Mundo

Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania presenta su renuncia

El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, presentó su renuncia antes de que se produzca una importante remodelación del gabinete, ya que una nueva oleada de misiles rusos mató durante la noche al menos a siete personas, entre ellas un niño.

Como principal diplomático ucraniano, Kuleba ha ocupado un lugar destacado en la administración de Zelensky y ha sido uno de los más cercanos al público, especialmente en su trato con funcionarios extranjeros. Se le consideraba un político capaz y un par de manos seguras, uno de los miembros más fuertes del gabinete de Zelensky. Su oferta de renuncia se produce antes de una esperada visita del presidente a Estados Unidos este mes.

Kuleba es el último miembro destacado del gabinete del presidente, Volodymyr Zelensky, en renunciar ante el avance de la invasión rusa. Dos viceprimeros ministros, tres ministros, el director del Fondo de Propiedad Estatal y un alto funcionario de la Oficina Presidencial de Zelensky han renunciado en los últimos días.

Leer más Lula dice que el mundo no tiene por qué soportar la ideología de Elon Musk

Zelensky aún no ha dado explicaciones sobre la reforma, pero dijo en su discurso nocturno de este martes que el próximo otoño será «extremadamente importante para Ucrania» y que, por tanto, «nuestras instituciones estatales deben estar preparadas para que Ucrania logre todos los resultados que necesitamos».

Se espera que Kuleba y otras personas que presentaron su renuncia sean nombradas para desempeñar otras funciones en el gobierno de Zelensky. La remodelación se produce en un momento precario para Ucrania. Sus tropas están sometidas a una presión cada vez mayor en los frentes orientales, especialmente en torno a la estratégica ciudad de Pokrovsk, que está a punto de caer en manos de Rusia.

Parece probable que Zelensky quiera contar con su nuevo equipo para su viaje a Estados Unidos a finales de este mes, donde se espera que asista a la Asamblea General de las Naciones Unidas y se reúna con el presidente estadounidense Joe Biden. Zelensky dijo la semana pasada que tiene intención de presentar a Biden un nuevo «plan de victoria» en cuatro partes, sin dar más detalles.

Lea también Israel abre fuego sobre el sur de Líbano tras el ataque de Hezbolá

El último cambio importante realizado por Zelensky en la cúpula de Ucrania se produjo en febrero, cuando sustituyó al antiguo Comandante en Jefe Valerii Zaluzhnyi por Oleksander Syrskyi.

El Parlamento ucraniano estudiará próximamente la renuncia del ministro de Asuntos Exteriores en una de sus sesiones plenarias, según anunció en Telegram su portavoz, Ruslan Stefanchuk.

Davyd Arakhamia, líder de la mayoría del Parlamento ucraniano, declaró este martes que se esperaban importantes cambios en el gabinete esta semana.

«Tal y como se prometió, esta semana cabe esperar un importante reajuste del Gobierno. Más del 50% del personal del Gabinete de Ministros será cambiado», dijo Arakhamia en Telegram, añadiendo que los nuevos miembros serían nombrados de forma inminente.

Entre los que han renunciado se encuentra el ministro de Industrias Estratégicas, Oleksandr Kamyshin, que estaba a cargo de la producción de armas. Se espera que asuma otro cargo en Defensa, informó Reuters.

Las renuncias incluyen también a los ministros de Justicia, Medio Ambiente y Reintegración.

En su discurso nocturno de este martes, Zelensky dijo que el próximo otoño será «extremadamente importante para Ucrania» y que, por tanto, «nuestras instituciones estatales deben estar preparadas para que Ucrania consiga todos los resultados que necesitamos».

«Para ello, necesitamos reforzar algunas áreas del gobierno… También cuento con un peso ligeramente diferente para ciertas áreas de nuestra política exterior e interior», dijo.

En declaraciones a Christiane Amanpour, presentadora internacional de CNN, Kuleba dijo que espera que Putin siga aumentando los ataques aéreos contra Ucrania antes de que llegue el invierno.

«Putin sigue teniendo el mismo propósito de congelar a la gente, de destruir nuestra economía y esta es su estrategia. Así que me temo que continuará con su aluvión de ataques con misiles y aviones no tripulados en el transcurso del otoño», dijo.

Los ataques, dijo Kuleba, son «una razón más por la que debe acelerarse la entrega de sistemas de defensa antiaérea a Ucrania».

Más información en CNN

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios