Mundo

Retienen en República Dominicana a un segundo avión vinculado al Gobierno de Venezuela

Un segundo avión vinculado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue identificado en República Dominicana como un Dassault Falcon 2000 ―serial 017, matricula YV 3360―, dijo este miércoles a CNN una fuente con conocimiento del asunto.

Se trata de un avión similar en tamaño -pero más actual- que el Dassault Falcon 900EX incautado por autoridades estadounidenses este lunes en el aeropuerto Dr. Joaquín Balaguer (El Higüero) de Santo Domingo.

Leer más Edmundo González responde al Fiscal con carta: “Citación carece de fundamento, no usurpamos al CNE”

Este segundo avión, un Dassault Falcon 2000, aparece además en la lista de bienes sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos al gobierno de Maduro.

CNN está intentando obtener un comentario del gobierno de Venezuela, pero hasta el momento no ha habido una respuesta.

Esta segunda aeronave vinculada a Maduro está bajo vigilancia las 24 horas del día por las autoridades dominicanas, agregó la fuente, pero no confirmó si se había solicitado la inmovilización de esta. Además, confirmó que este avión se encuentra en el país por mantenimiento, al igual que el Dassault Falcon 900EX que ya fue trasladado a la Florida este lunes, tras determinarse que su adquisición violaba las sanciones estadounidenses, entre otros asuntos penales, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El pasado 2 de septiembre, un avión utilizado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro y que estaba recibiendo mantenimiento en la República Dominicana, fue incautado por el Departamento de Justicia estadounidense y trasladado a Florida (sur de EE. UU.).

La aeronave incautada, un Dassault Falcon 900EX, fue adquirido supuestamente de forma ilegal en EEUU a través de una empresa privada, pero realmente prestaba servicios al Ejecutivo venezolano, según las autoridades de ese país.

Desde agosto de 2019, está vigente una Orden Ejecutiva emitida por el expresidente Donald Trump, que prohíbe a los estadounidenses participar en transacciones con personas que hayan actuado o pretendan actuar directa o indirectamente para o en nombre del Gobierno de Venezuela.

Las autoridades de Caracas denunciaron la confiscación del avión como un acto de «piratería» y acusaron a Washington de utilizar su poderío económico y militar para «amedrentar y presionar» a países como República Dominicana «para que sirvan de cómplices en sus actos delincuenciales».

Con información de CNN

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios