El opositor Andrés Velásquez afirmó este sábado que Nicolás Maduro «continúa con su política de terror y brutal represión al máximo», tras -afirmó- el «asedio» de policías desde el viernes en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas -bajo protección de Brasil tras la expulsión de la misión diplomática del país austral-, donde se encuentran refugiados seis opositores.
A través de Twitter, el opositor aseguró que el «asedio» a la sede diplomática es «para asaltarla y llevarse a los compañeros allí protegidos», aunque no se ha reportado el ingreso de los cuerpos de seguridad en la sede.
Leer más: Venezuela revoca autorización a Brasil para representar intereses argentinos
«El asedio (…) rompe con tratados diplomáticos, con protección de derechos humanos, sin Estado de derecho», afirmó el antichavista.
Maduro continúa con su política de terror y brutal represión al máximo.
— Andrés Velásquez (@AndresVelasqz) September 7, 2024
El asedio a la embajada de Argentina ahora bajo bandera de Brasil, para asaltarla y llevarse a los compañeros allí protegidos, rompe con tratados diplomáticos, con protección de DDHH, sin Estado de derecho.
Más temprano, Magalli Meda, una de las refugiadas, denunció que policías mantienen «tomados» los «accesos» a la residencia, donde, afirmó, la electricidad está «cortada», algo que ya había reportado desde la noche del viernes otro de los asilados, Omar González, quien informó que se mantienen con una «pequeña planta de emergencia» para contar con el servicio.
Por su parte, el partido opositor liderado por María Corina Machado, Vente Venezuela (VV), denunció en Twitter que la residencia de Argentina en Caracas amaneció «rodeada por agentes del régimen, encapuchados y armados».
En este sentido, González afirmó en Twitter que «agentes de seguridad del régimen de Maduro no permiten que los periodistas se acerquen a la sede de la Embajada Argentina en Caracas».
Itamaraty: "Brasil sigue representando los intereses de Argentina. Si Venezuela quiere revocar su autorización, tiene que esperar a que se defina un país sustituto. Mientras tanto, seguimos asumiendo esa responsabilidad".
— MAGALLI MEDA (@MagalliMeda) September 7, 2024
Fuente: https://t.co/WiEwwTVBDr
Refugiados durante la ola de asedio
Este viernes, el coordinador Internacional de VV, Pedro Urruchurtu -también refugiado-, denunció la presencia de agentes de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
Además de Urruchurtu, Meda y González, también se encuentran asilados Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de VV; Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de VV, y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el principal bloque opositor.
Los seis opositores se refugiaron después de que la Fiscalía los acusara de varios delitos, como conspiración y traición a la patria.
Desde agosto, Brasil se ocupa de la vigilancia de las sedes diplomáticas de Perú y Argentina en Venezuela, así como de la representación de sus intereses y ciudadanos en el país, tras la expulsión de los miembros de ambas legaciones.
Brasil también asumió la custodia de los seis opositores refugiados en la sede de Argentina.
Con información El Carabobeño
Sigue leyendo:
- Designan comisión de enlace y de transferencia del poder regional en Aragua
- Inspección en Maracay optimiza medidas ante la llegada del período de lluvias
- Ocumareños elevan oraciones por el retorno de los tres pescadores desaparecidos
- La UBA recibió al primer humanoide en Venezuela
- Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos
Visítanos en Twitter e Instagram