En Venezuela se requiere la siembra de, al menos, 70 mil hectáreas de maíz blanco para abastecer al 100% la industria de producción de harina de maíz precocida.
Las cifras actuales estiman que la siembra actual de maíz banco está calculada en unas 210 mil hectáreas, con las cuales se logra el abastecimiento de un 75% de lo que se necesita para la producción nacional de harina de maíz precocida.
Leer más: MAS: Aislar a Venezuela es lo peor que puede pasarnos
En total, se requiere un millón de toneladas de maíz blanco para cubrir la demanda nacional, según datos aportados por la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro).
Según el presidente del gremio, Celso Fantinel, ha habido un repunte en la siembra del rubro en los últimos años, aunque no es suficiente para cubrir totalmente la demanda nacional y esto se debe a factores como falta de financiamiento, así como también de política comercial.
Fantinel apunta que, en muchas ocasiones, no se logra cubrir plenamente los costos de producción. “Es importante la agricultura de contratos como se viene haciendo con el cultivo de girasol, para tener garantía de lo que se va a recibir”, apuntó.
Las importaciones del cereal, las cuales compiten directamente con la producción nacional, también representa un cisma, indican desde Fedeagro, que perjudica a los productores locales, quienes según el costo de producción, aspiran recibir hasta 0,40 por kilo de maíz acondicionado, indica una nota del portal Minuta Agropecuaria.
Con información Banca y Negocios
Sigue leyendo:
- Yulimar Rojas regresa a las pistas de atletismo el 14-A
- En Venezuela hace falta un protocolo único para regular el acoso laboral
- Restablecen servicio de recolección de desechos sólidos en Tinaquillo
- Incrementa un 50% la demanda de cursos en aeronáutica
- Daddy Yankee cambió su nombre artístico +Fotos
Visítanos en Twitter e Instagram