Tras el apoyo internacional que ha conseguido en los últimos días, Edmundo González Urrutia, excandidato presidencial de la Plataforma Unitaria, anunció en una entrevista con Reuters que visitará Alemania, Bélgica y Países Bajos con el objetivo de que más gobiernos lo reconozcan como el “presidente electo de Venezuela”.
González también confirmó que se presentará ante el Parlamento Europeo, después de que este respaldara su designación como presidente electo.
En solo dos días, el organismo pasó de considerarlo el “aparente vencedor” de las elecciones del 28 de julio a reconocerlo oficialmente como el “presidente legítimo y democráticamente elegido”.
Leer más: Pilotos de Venezuela se pronuncia tras incidente con aeronave en Cúcuta
Según él, este reconocimiento le permitirá utilizar otros canales institucionales para conseguir más apoyos internacionales que respalden los resultados de la jornada electoral.
Lea también: POR FALTA DE CLARIDAD para Colombia es muy difícil aceptar los resultados electorales en Venezuela, según vicecanciller
“Tengo que ir a Bruselas, a Países Bajos y a otros países”, afirmó González, añadiendo que fue contactado por autoridades alemanas para una posible visita a Berlín, a lo que está dispuesto.
En la entrevista, Edmundo González Urrutia negó tener restricciones para actuar políticamente fuera de Venezuela.
El 11 de septiembre, el Congreso de los Diputados de España aprobó una resolución instando al Gobierno de Pedro Sánchez a reconocerlo como el “presidente legítimo” de Venezuela y el Senado español respaldó esta decisión una semana más tarde.
En América Latina, la Cámara de Representantes de Colombia y el Congreso de Costa Rica también manifestaron su apoyo el 16 y el 19 de septiembre, respectivamente.
González Urrutia destacó la importancia de España en las negociaciones con Maduro, subrayando que el país ibérico “tiene un papel importante en la negociación con Maduro”.
Al inicio de su exilio, sostuvo reuniones con líderes del Partido Popular (PP), incluido el presidente del partido y diputado Alberto Núñez Feijóo, así como con los exmandatarios Mariano Rajoy y José María Aznar.
Sin embargo, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aún no lo ha reconocido como presidente electo. “He tenido contactos con la mayor dirigencia política y así voy a seguir”, aseguró González, quien también mantuvo reuniones con miembros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y del Partido Nacionalista Vasco (PNV).
Con información Impacto Venezuela
Sigue leyendo:
- Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times
- Jack Black y Jason Momoa entran al universo de Minecraft +vídeo
- Asilados en la embajada de Argentina en Caracas denuncian que prohibieron el ingreso de agua potable
- Espectáculo Celestial en Abril: La Luna se unirá a Júpiter y otros planetas +vídeo
- Opep anuncia aumento en la producción de petróleo de 411 mil barriles diarios
Visítanos en Twitter e Instagram