El Comité Internacional contra la Impunidad en Venezuela (Ciciven), presentó ante la Corte Penal Internacional (CPI) nuevas pruebas para la investigación contra el presidente Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad.
Walter Márquez, Ciciven dijo que estuvo en la CPI el pasado 12 de septiembre para consignar un documento en el que reclamó al Tribunal Internacional celeridad procesal en la investigación del caso Venezuela I, por crímenes de lesa humanidad y prisión perpetua contra Nicolás Maduro, reseñó El Nacional.
Leer más: Cabello sobre reconocimiento europeo a Edmundo González: “¡Piensan que nos van a presionar a nosotros!”
Durante una conferencia en Madrid, organizada por el Observatorio Geopolítico de América Latina (OGAL) que preside Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas, indicó que presentó pruebas sobre la persecución, deportación, desplazamiento y destrucción de más de 200 viviendas de ciudadanos colombianos durante el cierre fronterizo a partir del 19 de agosto del 2015.
“Son más de 11.560 víctimas que se presentaron en los recursos de apelación del caso Venezuela I, luego de que el fiscal de la CPI, Karim Khan, abriera la averiguación el 3 de noviembre de 2021”, indicó Márquez.
Explicó que la Sala de Asuntos Preliminares de la Corte Penal Internacional ratificó el 27 de junio de 2023 la facultad del fiscal de abrir la averiguación, y confirmada por la Sala de Apelaciones el 1 de marzo de 2024. También expuso que ampliaron recaudos sobre 24 mil víctimas que están documentadas en el Registro Único de Damnificados.
“Son nuevas pruebas sobre la responsabilidad penal en contra del Jefe de Estado y los integrantes de su equipo gubernamental, como el Fiscal, el Contralor, rectores y magistrados del CNE y del TSJ”, declaró.
Con información Versión Final
Sigue leyendo:
- Designan comisión de enlace y de transferencia del poder regional en Aragua
- Inspección en Maracay optimiza medidas ante la llegada del período de lluvias
- Ocumareños elevan oraciones por el retorno de los tres pescadores desaparecidos
- La UBA recibió al primer humanoide en Venezuela
- Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos
Visítanos en Twitter e Instagram