Panamá ha contabilizado 20.581 casos de dengue y 38 muertes por la enfermedad hasta la semana epidemiológica 38 (del 15 al 21 de septiembre), una cifra de decesos que duplica a la registrada el año pasado, informó este jueves el Ministerio de Salud.
La zona de Panamá Metro es la que acumula más casos de dengue, con 5.924, seguido de las cercanas provincias de Colón (Caribe) con 2.634, Panamá Oeste con 2.067, de acuerdo con el informe epidemiológico.
Leer más «Está tan flaco que no lo reconocí» dijo madre de joven preso en el penal de Tocuyito
«Se registra un acumulado nacional de 38 defunciones hasta la fecha en las siguientes regiones: Colón (12), Metropolitana (8), Chiriquí (4), Panamá Este (2), Panamá Norte (3), Coclé (2), Panamá Oeste (2), Ngäbe Buglé (2), Kuna Yala (1), Los Santos (1) y (1) en San Miguelito», precisa un comunicado de las autoridades sanitarias.
El Ministerio de Salud declaró el pasado 29 de julio «una alerta sanitaria en las regiones de Panamá Metro, Colón, Panamá Este y Panamá Oeste por la alta incidencia de casos» de dengue, y ha destacado «el papel fundamental de la población en la búsqueda y eliminación de criaderos» del mosquito transmisor, el Aedes Aegypti.
En 2023, Panamá registró 18 muertes por dengue y 16.546 casos confirmados de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti, muy por encima de los 4 decesos y de los 8.349 casos confirmados del año anterior, de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Los restos del activista Charlie Kirk serán trasladados desde Utah a Arizona en el Air Force Two
- Diosdado Cabello: «Llegó la hora de la guerra revolucionaria contra un enemigo poderoso»
- ONU condena el asesinato de Charlie Kirk y atentados similares que «socavan la democracia»
- Roban la reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida
- Al menos 20 heridos tras explosión en fábrica de fuegos artificiales en Zulia +foto
Visítanos en Twitter e Instagram