El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó en los primeros siete días del mes de octubre al menos ocho femicidios consumados y uno en grado de frustración, por lo que en promedio se registró una acción femicida cada 19 horas.
Leer más: Situación agrícola y económica en Venezuela ha retrocedido a los 80, según Fedeagro
«Los feminicidios, como expresión extrema de la violencia de género, representan un desafío alarmante que requiere atención urgente. Estos crímenes no solo reflejan el menosprecio por la vida de las mujeres, sino que también evidencian la impunidad en contextos donde el Estado no actúa con suficiente eficacia para prevenir y castigar estos actos. El feminicidio implica no solo tipificar el delito apropiadamente en las normativas legales, sino también establecer estrategias efectivas de prevención», recalca la ONG en su página web.
Señala que «en Venezuela nos encontramos en un contexto de violencia generalizada que tiene un impacto diferenciado en las mujeres, lo que subraya la necesidad de soluciones integrales y efectivas que aborden tanto las causas subyacentes de la violencia y planes concretos de acción, con presupuestos adecuados para la protección de quienes están en riesgo».
Con información Monitoreamos
Sigue leyendo:
- Delcy Rodríguez desmiente a Bloomberg: “Venezuela mantiene sus compromisos con empresas internacionales”
- Andrés Caleca reafirmó el espíritu de soberanía con la declaración de 1811
- Evo Morales acusó a EEUU de haber definido el escenario electoral en Bolivia
- Marco Rubio felicitó a Venezuela en su Día de la Independencia, reafirmando su apoyo a la democracia
- Plataforma Unitaria llama a la lucha por la libertad y la soberanía en el Día de la Independencia
Visítanos en Twitter e Instagram