La Alcaldía de Barcelona, en el estado Anzoátegui, arrancó un plan de chequeo en comercios con el propósito de asegurar que los precios de los productos, bienes y servicios sean cobrados a la tasa oficial del dólar establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV).
Los chequeos por parte de la Alcaldía son una forma de garantizar que los comercios cumplan con las normativas fiscales y contribuyan al desarrollo económico de la región.
Leer más: Delcy Rodríguez afirma que la demanda de divisas se debe al crecimiento económico
Este monitoreo lo lleva adelante el Servicio Autónomo Bolivariano de Administración Tributaria (Seniat) de la mano con la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos de Venezuela (Sundde).
Hasta este martes 15 de octubre, ambas instituciones habían fiscalizado más de 900 locales comerciales, de los cuales, 151 fueron sancionados.
De acuerdo con las autoridades, los establecimientos estaban utilizando como referencia una tasa ilegal para el cálculo del valor de sus productos.
De igual manera, dieron a conocer que se sancionaron a 161 establecimientos de Barcelona por incumplimiento de los deberes formales.
Finalmente, hicieron un exhorto general a la población para que las transacciones comerciales se hagan apegadas a la tasa del dólar que marca el Banco Central de Venezuela como medida para proteger la economía.
Con información Radio Fe y Alegría
Sigue leyendo:
- Mujer transporta a cuatro niños en su moto y la arrestan en Lara
- ONG denuncia suspensión de las visitas de familiares presos políticos en el Rodeo I
- El papa acude a la basílica de San Pedro a rezar antes de la Vigilia del Sábado Santo
- Corte Suprema de EEUU bloquea las expulsiones de venezolanos a El Salvador hasta nueva orden
- Brote de fiebre amarilla en Colombia enciende alarmas en toda Sudamérica
Visítanos en Twitter e Instagram