El Gobierno de Argentina anunció este lunes que disolverá la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el ente de recaudación de impuestos del país, y creará un nuevo organismo tributario y de control aduanero.
«En el marco de la reducción del Estado y la eliminación de estructuras ineficientes, procederá a disolver la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)», anunció la Oficina del Presidente Javier Milei en un comunicado.
Leer más: Nicolás Maduro promete luchar contra corruptos y traidores «caiga quien caiga»
El Ejecutivo informó que creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo con una estructura «más simple, más eficiente, menos costosa y menos burocrática».
Según las autoridades argentinas, esta medida le permitirá al Estado ahorrar 6.400 millones de pesos (6,3 millones de dólares) anuales, gracias a la reducción en 34 % de la actual estructura de gestión del Fisco.
Como parte de esta decisión, serán despedidos 3.155 agentes de la AFIP que, según el Gobierno, ingresaron al Fisco de manera irregular durante el Ejecutivo del peronista Alberto Fernández (2019-2023).
Con información Alberto News
Sigue leyendo:
- Corpoelec desplegará jornada de atención al cliente en Aragua del 7 al 11 de julio
- Andrés Velásquez: «Maduro habla de misiles mientras salud y educación están por el suelo»
- Colombia rechaza las solicitudes de visa de los venezolanos: solo el 11 % de los migrantes logra regularizarse
- Colisión vehicular provoca incendio y un muerto en Los Frailes de Catia +vídeo
- Norris gana en Inglaterra tras castigo a Piastri
Visítanos en Twitter e Instagram