Arribaron al país, a través del Aeropuerto Internacional «Simón Bolívar» de Maiquetía, un millón 200 mil vacunas contra la fiebre amarilla, dentro del acuerdo suscrito que obtuvo Venezuela con la Alianza para Vacunas (GAVI) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La llegada de estas vacunas refleja el logro del fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud, en especial del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dirigido por el Viceministerio de Salud Colectiva, para garantizar el acceso a la salud de la población venezolana.
Leer más: Sancionan la Ley de reforma de la Ley Orgánica de las Comunas
La directora del PAI, Nelly Valderrama, durante el recibimiento destacó que «con esta nueva dotación de vacunas, Venezuela reafirma su compromiso con la salud de su pueblo y continúa fortaleciendo el programa, que es un pilar fundamental para la prevención de enfermedades».
Desde el año 2023, Venezuela ha recibido más de seis millones de dosis de vacunas contra la fiebre amarilla, lo que demuestra el compromiso del gobierno con el bienestar de la población y el refuerzo de la medida preventiva eficaz contra este mal. La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de mosquitos infectados, es endémica en zonas tropicales de África y América Latina.
Con información Globovisión
Sigue leyendo:
- Cinco turistas alemanes fallecieron por avalancha de nieve en los Alpes italianos
- Venezolano señalado de “ataque terrorista” en Guyana podría enfrentar la pena de muerte
- Trinidad y Tobago reduce 82 % los permisos de trabajo para venezolanos en 2025
- Volcó camión cargado de verduras en la ARC +vídeo
- Natti Natasha y Raphy Pina celebran la llegada de su segunda hija
Visítanos en Twitter e Instagram
