La Unión Europea (UE) anunció este lunes que evaluará posibles sanciones contra la dictadura de Nicolás Maduro debido al agravamiento de la situación en Venezuela y tras considerar que no es el presidente electo, al no haber obtenido una victoria legítima en las elecciones.
En una conferencia de prensa desde Bruselas, luego de la reunión de los ministros de Exteriores de los 27 países del bloque, Josep Borrell, Alto Representante de la UE para Política Exterior, informó que se procederá a «revisar el régimen de sanciones» contra el gobierno venezolano, el cual no es reconocido como legítimo por el bloque europeo.
«No reconocemos su legitimidad y continuaremos respaldando al pueblo venezolano en su lucha por la democracia», afirmó Borrell.
Leer más Delcy Rodríguez informa sobre 11 detenidos por explosión del gasoducto en Monagas +vídeo
Esta decisión forma parte de los esfuerzos por intensificar la presión sobre Caracas de cara a enero de 2025, fecha en que debería realizarse un cambio en la presidencia del país. La postura de la UE también se alinea con el reciente encuentro entre Borrell y Edmundo González,
candidato opositor, a quien ofreció el apoyo europeo y reconoció como el ganador de las elecciones basándose en los datos disponibles.
Además, Borrell destacó que la UE permanece «unida» en su rechazo a la dictadura de Maduro, y señaló, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), las actas necesarias que respalden los resultados oficiales anunciados.
Con información de El Mundo
Seguir leyendo
- Investigadoras rediseñan el espéculo vaginal para aliviar el dolor y el miedo
- Polvo del Sahara cubrirá regiones del norte y centro de Venezuela
- España construirá el Cristo más grande le mundo para 2030
- Infecciones respiratorias y COVID-19 siguen activas en Venezuela
- Un sismo de 5,5 sacude el Mediterráneo y se siente en España, Marruecos y Argelia
Visítanos en Twitter e Instagram