El dirigente opositor Andrés Velásquez dijo este viernes que una toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente el próximo 10 de enero, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara su cuestionada victoria en los comicios de julio, significaría un «golpe a la Constitución» nacional.
«Maduro debe tener muy claro que juramentarse como presidente sin haber ganado la elección del 28 de julio constituye un golpe a la Constitución. Es un golpe de Estado», dijo en X el opositor, colaborador de la mayor coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Leer más: Cámara de Comercio de Nueva Esparta solicita a turistas no cancelar reservaciones de diciembre
Esta alianza insiste en que su candidato, Edmundo González Urrutia, obtuvo el 67 % de los votos, 37 puntos por encima de Maduro, según las actas electorales que asegura haber recogido a través de personas que trabajaron como testigos y miembros de mesa en los comicios, y que el oficialismo considera falsas.
Entretanto, el CNE todavía no ha publicado los resultados desglosados, pese a que lo establece el cronograma aprobado por la institución para la celebración de dicho proceso.
Maduro advierte a la oposición que «se va a arrepentir» si intenta sacarlo del poder
Por tanto, para Velásquez, Maduro se convertiría en un «dictador» si se juramenta el próximo 10 de enero -fecha establecida en la Constitución venezolana para la toma de posesión-, lo que «no le servirá para sostenerse en el poder» por otros seis años.
«Es su punto de inflexión y le durará muy poco», dijo Velásquez, exgobernador del estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), para quien «los Gobiernos del mundo» desconocerían un tercer mandato del chavista, cuya reelección ha sido cuestionada por numerosos países, incluso aliados como Colombia y el gigante suramericano.
El pasado septiembre, Maduro afirmó que se juramentará como mandatario para el período 2025-2031, mientras que González Urrutia, exiliado en España, insistió el martes en que se mantiene firme en su intención de regresar a Venezuela el 10 de enero para jurar como presidente.
Con información Efecto Cocuyo
Sigue leyendo:
- Falleció Yenny Barrios sin poder ver a su hijo Diego Sierralta, detenido desde enero
- GNB decomisó más de 74 mil paquetes de musgo en Carabobo
- Tigres de Aragua refuerza su pitcheo con el estadounidense Nate Antone
- Eduardo Pérez dejó de ser el mánager del Magallanes
- PNB perdió su pierna derecha al ser arrollada en Zulia
Visítanos en Twitter e Instagram
