Los ministros de Exteriores del G7, el grupo de siete democracias más industrializadas del mundo, exigieron este martes la liberación en Venezuela de todos los presos políticos «injustamente detenidos» y avanzaron que seguirán «apoyando los esfuerzos de socios regionales» para una transición democrática.
Leer más Electricidad en Nueva Esparta se restablece para un 80% de la población
«El pasado 28 de julio el pueblo venezolano se ha expresado en las urnas claramente, votando por un cambio democrático y apoyando a Edmundo González Urrutia con una mayoría significativa», se lee en la declaración final de una cumbre del G7 mantenida en Italia.
«Seguiremos apoyando los esfuerzos de socios regionales para facilitar una transición democrática y pacífica con guía venezolana que garantice el respeto de la voluntad de los electores», agrega la declaración.
También le puede interesar: Presidente electo de Uruguay: La relación diplomática con Venezuela está complicada
Los ministros del G7, el grupo de democracias más industrializado del planeta (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) se reunieron en las localidades italianas de Fiuggi y Anagni (centro), bajo la presidencia rotatoria italiana.
En su declaración final, también aseguraron sentires «profundamente turbados» por las «continuas violaciones y abusos de los derechos humanos sufridas por la oposición política, la sociedad civil y los medios independientes.
Entre estos abusos, el G7 denunció «detenciones arbitrarias y graves restricciones a las libertades fundamentales».
«Todos los presos políticos injustamente detenidos deben ser liberados», exigió el grupo de potencias.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram