La petrolera Chevron expuso que, hasta el momento, no ha tenido conversación alguna con el equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la suspensión o continuidad de sus operaciones en Venezuela.
Así lo detalló este viernes el director ejecutivo de la compañía, Michael Wirth. A Chevron se le ha permitido desde 2022 exportar petróleo para recuperar dividendos no pagados de socios de empresas conjuntas, reseñó Reuters.
Leer más Madre de preso político: Yo no mendigo la libertad de mi hijo, yo la exijo
Las dudas se incrementan a medida que se acerca la toma de posesión de Trump en la Casa Blanca, dado que, desde 2019 el magnate decidió sancionar las operaciones de Venezuela en el mercado energético, y la posibilidad de una repetición de este escenario al no reconocer la juramentación del presidente Nicolás Maduro está latente.
Wirth aseguró que el objetivo de Chevron es apoyar la política estadounidense sobre Venezuela y al mismo tiempo brindar un futuro mejor a los venezolanos.
“Estamos tratando de aguantar, trabajar con nuestro gobierno”, dijo Wirth.
Sostuvo que, “a medida que otras empresas se fueron de Venezuela, fueron reemplazadas, en general, por empresas de dos países, Rusia y China, y si nos fuéramos, sin duda, ahí es donde probablemente terminarían también las operaciones en las que estamos involucrados”.
La flexibilización de las restricciones a Chevron y otras empresas petroleras se produjo bajo la administración del presidente estadounidense Joe Biden y no está claro cuál será la política de la administración entrante de Trump.
Los envíos de petróleo el mes pasado a Estados Unidos desde Venezuela por parte de Chevron en virtud de una autorización de 2022 de la administración Biden fueron de 238.000 barriles por día.
Con información de ABC
Seguir leyendo
- Daniel Perdomo busca la reelección en Revenga enfocado en la seguridad y el desarrollo económico +Video
- Esto dijo Messi tras eliminación del Inter Miami en el Mundial de Clubes
- En un 35 % cae exportación de petróleo venezolano a EEUU tras cese de Chevron
- Genéricos y presentaciones reducidas impulsan el crecimiento del mercado farmacéutico venezolano
- Saime habilitó jornadas de verificación de datos para venezolanos con cédula entre 21 y 31 millones
Visítanos en Twitter e Instagram