Nicolás Maduro, quien juró como presidente de Venezuela para un tercer sexenio tras su cuestionada reelección, dijo este lunes que espera que el país llegue a producir un millón 500 mil barriles de petróleo diarios, con «esfuerzo propio».
«La industria petrolera ya lleva un promedio, en el mes de enero, de un millón 057 mil barriles diarios de petróleo, y vamos rumbo al millón 500 mil con pulmón propio, platica (dinero) propia, esfuerzo propio», dijo durante un acto televisado.
Leer más Diosdado a Trump: “Si EEUU quiere una relación de respeto aquí está nuestra mano”
Asimismo, sostuvo que la industria del gas se viene estabilizando luego de que en noviembre pasado se registrara una explosión en el mayor distribuidor de gas del país, en el estado Monagas (este).
«Sufrimos un ataque en un punto nodal del proceso de producción y distribución de gas el año pasado, un ataque terrorista (…) que afectó duramente a varias regiones del país. Fue recuperado, fue reasegurado y este año vamos a crecer enormemente en la producción de gas para el consumo nacional y gas para la exportación», añadió, sin ofrecer estimaciones.
Producción diaria de barriles
El miércoles, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que Venezuela produjo una media de 921 mil barriles por día (bpd) de crudo el año pasado, un alza del 17,6% en comparación con 2023, cuando promedió 783 mil bpd.
En diciembre, la producción de la nación caribeña, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo, casi alcanzó el anhelado millón, al llegar a 998 mil bpd, con lo que el último trimestre de 2024 cerró en 982 mil bpd de media, un crecimiento del 5,2% respecto al anterior.
A finales de 2023, el entonces ministro de Petróleo, Pedro Tellechea -hoy detenido y acusado de entregar el «cerebro» de la estatal Pdvsa a una «empresa controlada por los servicios de inteligencia» de EE.UU.- previó que la producción superaría el millón en 2024, una meta no alcanzada pese al alivio de las sanciones estadounidenses que permitió reanudar operaciones de empresas extranjeras.
Además, el país suramericano aún sigue lejos de los 2,89 millones de bpd que bombeaba a comienzos de siglo.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Bukele propone a Maduro canjear venezolanos detenidos en El Salvador por presos políticos
- Se forma una tromba marina en el Lago de Maracaibo +vídeo
- El papa Francisco reapareció para el Urbi et Orbi y abogó por la paz mundial
- Israel anunció la muerte de un alto cargo de Hizbulá en sus ataques contra el Líbano
- ONG denuncia falta de atención médica adecuada a más de 80 presos políticos
Visítanos en Twitter e Instagram