El compositor y director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel recibió dos Grammy a mejor actuación orquestal y mejor compendio clásico por ‘Ortiz: Revolución Diamantina’ en la 67º edición de estos premios que se celebran en Los Ángeles.
La banda venezolana Rawayana se alzó este domingo con el premio Grammy a mejor álbum latino de rock o alternativo con el álbum ‘¿Quién trae las cornetas?’.
Leer más Nelson Velásquez: primera reacción del cantante tras confirmarse la sentencia a prisión +fotos
«Los Rawa se acaban de ganar un Grammy americano, que viva Venezuela en esta mierda», dijo el vocalista Alberto Montenegro tras leer un discurso compuesto de canciones venezolanas.
La banda de cuatro miembros fundada en 2007 se impuso en esta categoría en la que competía junto a ‘Compita del Destino’, del mexicano El David Aguilar; ‘Pa Tu Cuerpa’, del cubano Cimafunk; ‘Autopoiética’, de la chileno-mexicana Mon Laferte, y ‘GRASA’, de la argentina Nathy Peluso.
Shakira dedica su premio a los migrantes
Shakira dedicó este domingo a la comunidad inmigrante en Estados Unidos su victoria en los premios Grammy a mejor álbum de pop latino con su duodécimo álbum de estudio, ‘Las mujeres ya no lloran’.
«Quiero dedicar este premio a todos mis hermanos y hermanas inmigrantes de este país. Ustedes son queridos, ustedes valen y yo siempre lucharé con ustedes y con todas esas mujeres que trabajan muy duro cada día para sacar adelante a sus familias», dijo la cantante, quien también dedicó el galardón a sus hijos Sasha y Milan.
El mensaje de la cantante colombiana llega en un momento de tensión política con la llegada al poder de Donald Trump a la Casa Blanca, quien ha prometido la mayor deportación de latinoamericanos de la historia en suelo estadounidense.
El disco de Shakira logró el reconocimiento de la Academia de la Grabación frente a ‘Funk Generation’, de Anitta; ‘El Viaje’, de Luis Fonsi; ‘GARCÍA’, de la puertorriqueña Kany García; y ‘ORQUÍDEAS’, de la colombo estadounidense Kali Uchis.
Consagrada como un icono de la música internacional, ‘Las mujeres ya no lloran’ marca el regreso de Shakira a la música tras siete años desde el que fue su último disco, ‘El Dorado’, con el que ganó en esta misma categoría en la 60º edición de estos premios.
El álbum, compuesto por 16 pistas, describe el proceso de desamor a empoderamiento que sufrió tras su ruptura con el exfutbolista del Barcelona Gerard Piqué, a partir de colaboraciones con Cardi B, Rauw Alejandro, Manuel Turizo, Fuerza Regida y sus hijos, Milan y Sasha.
El álbum también incluye la sesión con el artista argentino Bizarrap, ‘Shakira: BZRP Music Sessions, Vol. 53’, lanzada el 11 de enero de 2023, con el que rompieron cuatro récords Guinness, incluido el título de música latina más reproducida en la plataforma Spotify en 24 horas.
Con esta nueva victoria, la colombiana suma cuatro premios Grammy a lo largo de su trayectoria musical.
René Pérez Joglar, conocido musicalmente como Residente, ganó el Grammy a mejor álbum de música urbana, imponiéndose a otros proyectos como ‘Nadie sabe lo que va a pasar mañana’, de Bad Bunny; ‘Rayo’, de J Balvin; ‘FERXXOCALIPSIS’, de Feid; y ‘Att.’, Young Miko.
‘LAS LETRAS YA NO IMPORTAN’, lanzado en marzo de 2024, supone el primer proyecto de larga duración en solitario tras casi siete años en el que regresa a la fórmula del hip hop latino.
Este es el segundo Grammy que rememora la trayectoria profesional de Residente tras imponerse hace siete años en la misma categoría con su álbum ‘Residente’.
Por su parte, el cantante de regional mexicano Carin León se alzó con el primer Grammy de su carrera, a mejor álbum de música mexicana gracias a ‘Boca Chueca, Vol. 1’.
Este es el material en el que el cantante experimentó con géneros diversos que incluyen el rock, country, pop y regional mexicano que contaba con colaboraciones con artistas internacionales como Leon Bridgers, o exponentes como Pepe Aguilar, Panteón Rococó.
El director venezolano Gustavo Dudamel ganó dos premios Grammy a mejor compendio clásico y mejor actuación orquestal por ‘Ortiz: Revolución Diamantina’.
También ‘Bemba colorá’, de Gloria Estefan, Mimy Succar y Sheila E., se coronó este domingo como la mejor actuación de música global: «Este tipo de música no se puede escribir sin la diversidad de países como Venezuela, Perú, Colombia o Bolivia», dijo Sheila E. tras recoger el premio.
Beyoncé, Kendrick Lamar y Charli xcx a la carga
En la pregala de los Grammy, donde se entregan los galardones en categorías especializadas, Beyoncé, la artista más nominada de esta edición, se alzó con uno de los cuatro premios a los aspiraba en género country.
Pero el que mayor atención acaparó en este arranque fue el rapero californiano Kendrick Lamar, que se alzó con tres galardones a mejor actuación de rap, mejor canción de rap y mejor video musical por su éxito ‘Not Like us’.
La británica Charli xcx se llevó los primeros Grammy de su trayectoria profesional en esta pregala, con mejor grabación dance por ‘360’, y mejor álbum dance electrónico con ‘brat’.
Otra de las voces más nominadas de la gala, la estadounidense Sabrina Carpenter, ganó el premio a mejor actuación pop en solitario por ‘Espresso’.
El expresidente estadounidense Jimmy Carter, fallecido el pasado 29 de diciembre, recibió un Grammy a mejor grabación de audiolibros, narraciones y cuentos por ‘Last Sundays In Plains: A Centennial Celebration’.
En cuanto a los españoles nominados, ‘Pepito y Paquito’, las grabaciones inéditas de Paco y Pepe de Lucía, no lograron el Grammy a mejor álbum histórico inéditos de ambos artistas.
Tampoco Michel Camino y Tomatito en la carrera por el Grammy a mejor álbum de jazz latino, ni Antonio Rey a mejor álbum de música global, así como la compositora Andrea Casarrubios a mejor composición clásica contemporánea.
La pregala de los Grammy se centró en un homenaje a los afectados por los devastadores incendios de Los Ángeles, que se cobraron la vida de 29 personas, dejaron más de 16.000 estructuras destruidas y pasarán a la historia de EE.UU. como uno de los desastres naturales más costosos.
Los Grammy honran a los bomberos
Los bomberos que contribuyeron a la contención de los devastadores incendios en California y el condado de Los Ángeles recibieron un homenaje durante el arranque de la ceremonia de la 67 edición de los Grammy.
«A pesar de toda la devastación, el espíritu de la ciudad ha emergido», dijo Trevor Noah, el presentador de la gala.
El primer acto de la noche fue protagonizado por Dawes w/ All Star Band, John Legend, Brad Paisley, Sheryl Crow, Brittany Howard, St. Vincent, quienes rindieron un tributo a la ciudad de las estrellas con la canción ‘I Love LA’.
Esta gala recaudará fondos para la reconstrucción de las zonas afectadas por los devastadores incendios que asolaron al condado de Los Ángeles por tres semanas, y buscará honrar la valentía y la dedicación de los socorristas que arriesgaron sus vidas para proteger las vidas de los civiles.
El personal de socorro incluso participó en la alfombra roja donde fueron vitoreados y aplaudidos por la prensa.
Los grandes incendios que han devastado el condado de Los Ángeles (California) fueron contenidos por completo después de tres semanas el 31 de enero.
El incendio de Palisades, el más violento, arrasó casi 9.500 hectáreas, mientras que el de Eaton, que afectó a la ciudad de Altadena, ha reducido a cenizas casi 5.700 hectáreas.
Beyoncé es la artista más nominada de la 67 edición de los Grammy con 11 candidaturas, seguidos de Charli xcx, Kendrick Lamar, Post Malone y Billie Eilish con siete cada uno.
Esta es la lista de los ganadores a los Grammy 2025, cuya gala se celebró en el Crypto.com Arena de Los Ángeles.
Categorías generales
- GRABACIÓN DEL AÑO
- ‘Not Like Us’, Kendrick Lamar
- ÁLBUM DEL AÑO
- ‘COWBOY CARTER’, Beyoncé
- CANCIÓN DEL AÑO
- ‘Not Like Us’, Kendrick Lamar, songwriter (Kendrick Lamar)
- MEJOR ARTISTA NUEVO
- Chappell Roan
- PRODUCTOR DEL AÑO, NO CLÁSICO
- Daniel Nigro
- COMPOSITOR DEL AÑO, NO CLÁSICO
- Amy Allen
- MEJOR ÁLBUM DE POP LATINO
- ‘Las Mujeres Ya No Lloran’, de Shakira
- MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA URBANA
- ‘LAS LETRAS YA NO IMPORTAN’, Residente
- MEJOR ÁLBUM LATINO DE ROCK O ALTERNATIVO
- ‘¿Quién trae las cornetas?’, Rawayana
- MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA MEXICANA (INCLUYENDO TEXANO)
- ‘Boca Chueca, Vol. 1’, Carín León
- MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA TROPICAL
- ‘Alma, Corazón y Salsa (Live at Gran Teatro Nacional)’, Tony Succar, Mimy Succar
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Chevron se propone “mantenerse al margen de la política” durante sus operaciones en Venezuela
- Netanyahu llegó a EEUU para entrevistarse con Donald Trump +vídeo
- Registro Federal de EEUU confirma la anulación de la extensión del TPS para Venezuela
- Jubilados de la CVG exigen liberación inmediata de trabajadores detenidos
- Petróleo y algo más…
Visítanos en Twitter e Instagram