Si bien no existe una forma garantizada de prevenir la enfermedad de Alzheimer, científicos de todo el mundo no paran de investigar continuamente si ciertos tipos de dieta o alimentos pueden ayudar a evitar el riesgo.
El último estudio en la búsqueda de un vínculo entre la dieta y la prevención del Alzheimer se centra en los huevos. Y los resultados son bastante prometedores, siempre y cuando se coma la yema, reseñó Very Well Health.
Para determinar si el consumo de huevos está relacionado con algún efecto sobre la enfermedad de Alzheimer, los investigadores utilizaron datos de la cohorte del Proyecto de Memoria y Envejecimiento de Rush, apoyándose en la información de cuestionarios de frecuencia de consumo de alimentos para hacer un seguimiento de la frecuencia de consumo de huevos de los participantes. Este estudio incluyó datos de 1.024 adultos.
Leer más Canadá ordenó retirar bebidas alcohólicas provenientes de EEUU en respuesta a aranceles de Trump
Luego, se centraron en un nutriente específico encontrado en las yemas de huevo, la colina, que está asociado con la salud del cerebro.
Durante un seguimiento medio de 6,7 años, 280 participantes (27,3 %) recibieron un diagnóstico clínico de demencia de Alzheimer. Los resultados del análisis mostraron que el consumo semanal de más de un huevo se asoció con una reducción del 47 % del riesgo de padecer Alzheimer. El 39 % del efecto total de los huevos en los casos de Alzheimer se relacionó con la colina en la dieta.
Este estudio se basa en los hallazgos de un estudio anterior, que encontró que incluso un consumo limitado de huevos (aproximadamente un huevo por semana) estaba asociado con una tasa más lenta de deterioro de la memoria en comparación con comer pocos huevos o ninguno.
“La investigación no prueba el mecanismo de este efecto, pero sabemos que varios componentes dietéticos de los huevos son buenos para el cerebro”, dijo a Verywell Gary Small, MD , profesor y presidente de psiquiatría en la Escuela de Medicina Hackensack Meridian.
Aseguró que “la colina apoya la síntesis y liberación de neurotransmisores importantes para almacenar recuerdos. Las grasas omega-3 reducen la inflamación cerebral aumentada que contribuye a la neurodegeneración, y la luteína reduce el estrés oxidativo asociado con la edad que puede causar desgaste en las células cerebrales”.
Vale recordar que, la colina es un nutriente vital que desempeña un papel importante en el mantenimiento de la salud general, en particular la función cerebral. Debido a sus propiedades y beneficios similares, a menudo se la agrupa con las vitaminas B.
Una de las fuentes más ricas y de más fácil acceso de colina es la yema de huevo. La colina contribuye a la síntesis de acetilcolina, un neurotransmisor esencial para la memoria, el estado de ánimo y el control muscular. Por lo tanto, garantizar una ingesta adecuada de colina puede favorecer las funciones cognitivas y ayudar a prevenir ciertos trastornos neurológicos.
“Dos huevos al día es el objetivo para cumplir con las recomendaciones de colina y otros nutrientes clave para la salud cerebral”, dijo el investigador del estudio Taylor Wallace, PhD, director ejecutivo de Think Healthy Group y profesor adjunto de nutrición en la Universidad de Tufts. “Se ha demostrado que este nivel es indiscutiblemente seguro en estudios clínicos, incluso en personas con diabetes y con enfermedad cardiometabólica o en riesgo de padecerla”.
Con información de Very Well Health.
Seguir leyendo
- Marco Rubio tacha como “enemigos de la humanidad” a los regímenes de Nicaragua, Venezuela y Cuba
- Trump pausa un mes la entrada en vigor de los aranceles a México
- Provea exige medida humanitaria y libertad para Rocío San Miguel
- Detenido sujeto involucrado en un triple homicidio en el Zulia
- Consumir huevos podría disminuir un 47 % el riesgo de desarrollar Alzheimer
Visítanos en Twitter e Instagram