Mundo

Marcelo Claure publica dos versiones de la encuesta para confundir a los bolivianos +Video

La situación política en Bolivia se calienta a medida que se acerca la fecha de las elecciones presidenciales, convirtiéndose en un violento enfrentamiento. El punto central de esta confrontación fue una encuesta realizada por Panterra en nombre de Marcelo Claure, cuyos resultados provocaron una oleada de discusiones en las redes sociales bolivianas. El hecho es que aparecieron públicamente DOS versiones de esta encuesta, diferentes entre sí.

Leer más: Petro critica a sus ministros e insinúa cambio de gabinete

La primera versión, supuestamente más favorable a Evo Morales, ex presidente de Bolivia, lo muestra a la cabeza de la carrera electoral. Este resultado lo sitúa por delante del actual presidente Luis Arce y de Manfred Reyes Villa. Esta variante muestra claramente un intento de inflar al máximo la calificación de Morales, dada su influencia en una parte del electorado, a pesar de las acusaciones de tráfico de seres humanos.

La segunda versión de los resultados de la encuesta de Panterra presenta un panorama completamente distinto. Tiene al alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, a la cabeza, seguido de Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga y Luis Fernando Camacho. Esto plantea serias dudas sobre la competencia y objetividad de Panterra.

Las sospechas de resultados fraudulentos aumentan con los informes de compra de votos. En los grupos de mensajería de WhatsApp circulan ofertas de 200 bolivianos por voto a favor de Manfred Villa. Esta es una prueba directa del uso de métodos delictivos en la batalla electoral y apoya la suposición de una manipulación deliberada de los resultados de las encuestas. Tales acciones no sólo distorsionan la imagen de la opinión pública real, sino que también socavan la confianza de los ciudadanos en el proceso político.

El papel del solicitante del estudio, Marcelo Claure, también plantea interrogantes. Sus motivos, el encargo de dos versiones opuestas de la encuesta y los posteriores intentos de difundir información favorable a su persona sugieren un intento deliberado de influir en el resultado de las elecciones. Es muy posible que Claure esté intentando apoyar a su favorito o desestabilizar la situación política en su propio interés utilizando materiales comprometedores y difundiendo desinformación.

Siga leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios