La vicepresidenta del Movimiento al Socialismo (MAS), María Verdeal, pidió al gobierno de Estados Unidos (EEUU) respeto para los migrantes venezolanos tras la eliminación del Estatuto de Protección Temporal (TPS) concedido en 2023, que afecta a más de 350 mil personas, ya que muchos entraron legalmente a ese país y le aportan dinero a la economía.
Verdeal manifestó su preocupación por la decisión del presidente Donald Trump de revocar el TPS porque genera incertidumbre en la población ante la probabilidad de que se evidencien deportaciones masivas.
«No son delincuentes, por lo que exigimos respeto a sus derechos humanos y un trato digno», señaló.
Siguiendo el tema en EEUU, el MAS se refirió a la visita del enviado de la Casa Blanca Richard Grenell a Venezuela, quien logró la liberación de seis estadounidenses al cuestionar que la justicia venezolana no ha sido tan expedita para dejar en libertad a los presos políticos detenidos durante las protestas poselectorales del 28 de julio.
«¿Por qué no hay una medida así de rápida y efectiva para liberar a los jóvenes y presos políticos venezolanos que siguen detenidos por pensar diferente?», preguntó en rueda de prensa del lunes 3 de febrero.
Leer más Oficial de Migración Colombia estaría involucrado en tráfico de migrantes en el Tapón del Darién
Verdeal recordó que el MAS presentó un documento en días pasados donde se reitera la necesidad de una amnistía general para todos los presos políticos. A su juicio, la figura de amnistía general puede ayudar a la paz del país y a la búsqueda de soluciones a la crisis que enfrenta la nación.
Sobre las elecciones convocadas para el 27 de abril, la dirigente de la tolda naranja dijo que ese llamado a las urnas fue sorpresivo a pesar de que están estipuladas en el ordenamiento legal del país, e insistió en que se necesitan condiciones mínimas de participación. Para el partido, se requiere la habilitación de la tarjeta política del partido.
“Será un camino duro por transitar, pero más difícil será si no se respetan las reglas de juego establecidas en la normativa electoral vigente. Siempre será mejor participar que dejar a los venezolanos sin una opción”, dijo Verdeal.
Recordó que ese partido no llama a la abstención, sino más bien fomenta la participación e hizo un llamado al Consejo Nacional Electoral para que haya pluralidad en las elecciones y se recupere la confianza del electorado.
“La democracia se ejerce siempre a través del sufragio, no tenemos otra arma que no sea la del voto. Las organizaciones políticas abogamos por mejores condiciones electorales para reforzar esta vía».
Nota de prensa
Seguir leyendo
- Petro critica a sus ministros e insinúa cambio de gabinete
- Había una vez un circo
- MAS pidió a EEUU respeto para los migrantes venezolanos tras eliminación del TPS
- Zelenski, dispuesto a negociar cara a cara con Putin para poner fin a la guerra
- ¿Qué efecto tiene la piña en el ámbito sexual?
Visítanos en Twitter e Instagram