Mundo

Nicaragua, Cuba y Evo Morales condenan la confiscación de un avión venezolano por EEUU

El Gobierno de Nicaragua, el expresidente boliviano Evo Morales y el canciller de Cuba condenaron la confiscación de un avión venezolano en República Dominicana por parte de Estados Unidos, calificándolo como un «robo descarado» y una violación del derecho internacional.

El Gobierno de Nicaragua, encabezado por Daniel Ortega y Rosario Murillo, tildó el acto de «vulgar atraco» y denunció «las nuevas agresiones que caracterizan a los imperialistas de la Tierra». En un comunicado titulado La espada de Bolívar , Managua expresó su «solidaridad» con Venezuela y rechazó el «raterismo internacional» que, a su juicio, atenta contra la soberanía de América Latina.

Leer más Machado pide apoyo internacional para sacar a Maduro del poder

Por su parte, Evo Morales repudió la acción estadounidense, acusando a Washington de «violar descaradamente el derecho internacional». «Condenamos el descarado robo en República Dominicana de un avión venezolano perteneciente a Pdvsa», escribió en la red social X, reiterando su apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro.

Denuncia de actividad terrorista

Desde Cuba, el canciller Bruno Rodríguez denunció «la organización, financiamiento y operaciones de grupos terroristas en Venezuela» y llamó a respetar la «autodeterminación» del pueblo venezolano. La reacción se produjo después de que el Gobierno de Maduro informara sobre la detención de dos grupos que supuestamente planeaban atentados en el país.

Estados Unidos confiscó el avión, un Dassault Falcon 2000EX de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), argumentando que violaba sus leyes de control de exportaciones y sanciones. Según el Departamento de Justicia estadounidense, Pdvsa adquirió la aeronave en 2017 en EE.UU. y posteriormente encomendó mantenimiento con piezas estadounidenses, lo que habría incumplido las restricciones comerciales.

El Gobierno de Venezuela calificó la acción de «robo descarado» y acusó al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, de «delincuente disfrazado de político». Rubio, quien recibió la aeronave en República Dominicana, aseguró que el avión se utilizaba para «evadir sanciones y el lavado de dinero».

Este es el segundo avión venezolano confiscado por EE.UU. en los últimos cinco meses. En septiembre pasado, Washington se incautó de otro aparato supuestamente vinculado a Nicolás Maduro, también en territorio dominicano.

Con información de EFE

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios