El Fiscal General, Tarek William Saab, calificó de positivo que Estados Unidos comience a investigar al dirigente opositor, Juan Guaidó, y su presunta implicación en la corrupción de la USAID.
En entrevista para Telesur, Saab recordó que el Ministerio Público tiene 29 causas abiertas contra Guaidó y espera que Interpol active la alerta roja solicitada en 2023 .
Leer más Nicaragua, Cuba y Evo Morales condenan la confiscación de un avión venezolano por EEUU
“Está activa, solo esperamos por la aprobación de Interpol y consideramos que es una buena oportunidad”, explicó.
De acuerdo el jefe del Ministerio Público, de todo ese dinero que asignó la USAID a Guaidó, solo ejecutó 2%. “Literalmente, se robaron mil millones de dólares de ‘ayuda humanitaria’ gestionada entre 2018 y 2020 para ‘ayudar’ a migrantes venezolanos”, dijo Saab durante la entrevista.
Tarek William Saab aseguró que “estamos ante la presencia de un pranato internacional”, donde solo en el caso de Monómeros se “robaron 19 mil millones de dólares”.
Recientemente, Saab pidió a los Estados Unidos que “que nos entreguen los recaudos de toda esta investigación que ellos mismos, en territorio estadounidense, han adelantado para que nosotros manejemos de manera coordinada esa información al detalle y actuar en los términos que establece la Constitución y la ley de Venezuela”.
Con información de Impacto Venezuela
Seguir leyendo
- En Argentina incendios forestales arrasan 25 mil hectáreas: «Se está quemando todo»
- Película sobre los indios gays del pueblo Mapuche no podrá terminarse por el cierre de USAID
- Tarek William Saab espera que Interpol active alerta roja contra Juan Guaidó
- Nicaragua, Cuba y Evo Morales condenan la confiscación de un avión venezolano por EEUU
- Pescar en río revuelto
Visítanos en Twitter e Instagram