Mundo

El papa Francisco critica al gobierno de Trump por deportación de migrantes

El papa Francisco criticó el programa de deportaciones de migrantes del Gobierno de Trump y refutó el uso de la teología por parte del vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, para defender las medidas.

“He seguido de cerca la gran crisis que está teniendo lugar en Estados Unidos con el inicio de un programa de deportaciones masivas. La conciencia rectamente formada no puede dejar de emitir un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique tácita o explícitamente el estatus ilegal de algunos migrantes con la criminalidad”, escribió el papa en una carta a los obispos de Estados Unidos.

Y añadió: “Lo que se construye sobre la base de la fuerza, y no sobre la verdad de la igual dignidad de todo ser humano, empieza mal y acabará mal”.

En su carta, el pontífice, de 88 años, afirmó que todos los países tienen derecho a “mantener a las comunidades a salvo de quienes hayan cometido delitos violentos o graves durante su estancia en el país o antes de su llegada” y a garantizar una migración ordenada.

Sin embargo, el papa dijo que deportar a personas que han huido de su patria debido a factores como la pobreza extrema, la persecución y el deterioro del medio ambiente “daña la dignidad de muchos hombres y mujeres, y de familias enteras” y los deja indefensos y vulnerables.

“El papa debería de reparar la Iglesia católica, concentrarse en su trabajo y dejar que nosotros nos encarguemos de la seguridad fronteriza”, dijo

Leer más Milei despide a la embajadora de Argentina ante la OEA

Y agregó: “¿Quiere atacarnos por proteger nuestras fronteras? El Vaticano tiene un muro alrededor, ¿no es así? Tiene un muro que lo protege a él y a los suyos, pero ¿nosotros no podemos tener un muro alrededor de Estados Unidos? Así que debe de ceñirse a la iglesia católica y dejar que nos encarguemos de la seguridad fronteriza”.

En la víspera de la toma de posesión de Trump el mes pasado, Francisco, que ha hecho de la protección de los migrantes un sello distintivo de su papado, describió las deportaciones de migrantes previstas como una “desgracia”.

Trump ya ha criticado anteriormente a Francisco. En 2016, después de que el papa sugiriera que el entonces candidato presidencial “no era cristiano”, Trump contraatacó diciendo que los comentarios de Francisco eran “vergonzosos”.

El martes, Francisco también criticó el uso de Vance del concepto de “Ordo Amoris” (“Orden del Amor” u “Orden de la Caridad”), una idea teológica desarrollada por San Agustín y Santo Tomás de Aquino sobre cómo debe dirigirse el amor. Vance, un católico que fue recibido en la iglesia en 2019, dijo en una entrevista en Fox News: “Amas a tu familia, y luego amas a tu prójimo, y luego amas a tu comunidad, y luego amas a tus conciudadanos en tu propio país. Y después de eso, puedes centrarte y dar prioridad al resto del mundo”. Dijo que la “extrema izquierda” había invertido este concepto.

Pero el papa escribió que “el amor cristiano no es una expansión concéntrica de intereses que poco a poco se extienden a otras personas y grupos” y que “el verdadero ordo amoris que hay que promover es el que descubrimos meditando constantemente la parábola del ‘Buen Samaritano’, es decir, meditando el amor que construye una fraternidad abierta a todos, sin excepción”.

La carta del papa está fechada el 10 de febrero y se hizo pública este martes, el mismo día en que el Vaticano anunció que Francisco había nombrado arzobispo de Detroit a un obispo proinmigrantes, Edward Weisenburger. El obispo ha sugerido en el pasado que deberían imponerse “penas canónicas” a los católicos implicados en la separación de niños de sus familias en la frontera entre Estados Unidos y México. El nombramiento de Weisenburger también se produce después de haber nominado al cardenal Robert McElroy, un crítico del presidente Trump, que ha dicho que la deportación de migrantes es incompatible con la enseñanza católica.

Con información de CNN

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios