Sucesos

Analizan restricción de circulación nocturna a motorizados por incremento de accidentes en Táchira 

Una vez más la cifra de accidentes de tránsito registró un aumento en comparación a la semana anterior. En esta oportunidad el incremento fue de un 25%, además de registrarse el fallecimiento de seis personas a raíz de estos hechos. Ante esto, el director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal, no descartó la posibilidad de implementar las estrategias de restricción debidas para mitigar los accidentes.

Leer más Por qué volcó el avión durante el aterrizaje en Canadá según los expertos 

La zona norte, sur y metropolitana del estado Táchira, fueron los principales escenarios de estos hechos viales, en la mayoría resultaron involucradas motocicletas. Canal, exhortó a la ciudadanía a cumplir con las normas pertinentes y conducir de manera responsable no solo en horas nocturnas, sino también en horas diurnas.

«Hemos evidenciado que los hechos viales se incrementaron en horas diurnas, por lo que hemos enfocado una política de trabajo en conjunto con los organismos de seguridad, para desplegarnos en los 29 municipios del estado Táchira», dijo.

Aún en estudio la restricción de movilidad a motorizados

En el estado Táchira existe un antecedente de esta medida, en su momento fue llamado ‘Decreto 511’, y consistía en la restricción de movilización nocturna a los motorizados y en el cumplimiento debido del casco de protección. Aunque se ha estudiado la posibilidad de implementarla nuevamente aún no se ha determinado el inicio de la misma.

Canal destacó que de aplicarse esta norma, un grupo de motorizados está exento de su cumplimiento, por ejemplo los delivery o quienes trabajan en locales nocturnos, siempre y cuando no estén bajo los efectos del alcohol. «Esto para aclarar un poco a la población que está generalizando la circulación nocturna de los vehículos de dos ruedas, no es para todo el mundo, estamos hablando de casos muy puntuales», comentó.

Se espera que en las próximas semanas, las autoridades lleguen a acuerdos que puedan favorecer en la disminución de los hechos viales en el estado Táchira, sobre todo por la participación de motorizados.

Con información de Diario Los Andes

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios