Nacional

Vente Venezuela advierte sobre colapso de planta eléctrica en Embajada de Argentina

El Comando con Venezuela alertó la mañana de este martes 18 de febrero que la planta eléctrica que hay en la Embajada de Argentina, donde hay cinco personas afines al partido Vente Venezuela asilados desde hace más de 10 meses, colapsó y que actualmente están sin agua, sin electricidad y sin conexión a internet.

A través de sus redes sociales, el Comando con Venezuela advirtió que la eventualidad ocurre unas 72 horas después de que reiterara la denuncia de asedio que viven los asilados por parte de los cuerpos de seguridad del Estado. Además, recordó que la misma funcionó bajo régimen de racionamiento eléctrico desde que se robaron los fusibles que alimenta de corriente a la infraestructura.

Leer más Por qué volcó el avión durante el aterrizaje en Canadá según los expertos 

Por ello, califica la situación de «emergencia» por lo que viven los que allí se encuentran desde noviembre del año 2024; cuando se recrudecieron las acciones contra ellos en la Embajada y por ello subrayan la necesidad de que den reacciones y soluciones «inmediatas» al respecto.

*Lea también: Piden a cuerpo diplomático constatar situación de refugiados en Embajada de Argentina

En ese sentido, recordó que con la electricidad de la planta se brinda la energía suficiente para conservar los alimentos y el agua potable, que entra por camiones cisterna a la propiedad cada 13 días con una cantidad de dos mil litros.

Ante tal crisis, el Comando con Venezuela hace un llamado a la comunidad internacional para que pueda interceder ante las autoridades y se devuelvan los fusibles eléctricos que brindan electricidad a la Embajada de Argentina en Caracas; además de gestionar los salvoconductos para estos asilados.

Por su parte, Edmundo González Urrutia calificó de «tortura» lo que está ocurriendo en la legación argentina y acusó a la administración de Nicolás Maduro de haber hecho «todo lo que podía» para propiciar que se dañara la mencionada planta.

Vía redes sociales, González Urrutia dijo que las consecuencias son «terribles» y que esta es una nueva situación que se suma a las denuncias realizadas.

El pasado 14 de febrero, el Comando Con Venezuela pidió a la comunidad internacional y al cuerpo diplomático acreditado en el país constatar in situ la situación «de asedio» en la que se encuentran los cinco opositores, tras ser acusados de terroristas por la administración de Nicolás Maduro.

Recordaron que los opositores, Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos, se encuentra refugiados desde hace casi once meses.

Alertaron que «cada día se agravan las condiciones en las que se encuentra» el grupo. Argumentaron que la administración de Nicolás Maduro permanente se burla de la situación al afirmar que la residencia cuenta con todos los servicios, incluyendo electricidad y agua.

Con información de Tal Cual

Más Contenido


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios