Un total de 127 personas murieron en el mes de enero en accidentes de tránsito en Venezuela, de los cuales el 50 % eran motoristas, indicó un boletín del Observatorio de Seguridad Vial (OVS) de la ONG Paz Activa difundido este sábado.
A través de una nota de prensa, la organización indicó que el mes pasado registró, al menos, 332 accidentes viales en los que murieron 127 personas, de los cuales 104 eran hombres y 23 mujeres, mientras que otros 512 ciudadanos sufrieron «alguna lesión».
Leer más «Especulación inútil»: secretario de Estado del Vaticano descarta que el papa Francisco renuncie
«El motorizado -como actor vial- encabeza el primer lugar en la categoría de fallecidos, siendo un dato constante en toda la estadística presentada por el OSV», añadió.
Asimismo, dijo que el segundo lugar de fallecidos por accidentes de tránsito en enero lo ocuparon los llamados ‘parrilleros’ (13 %) -pasajeros en las motocicletas-, seguido de los peatones (12 %).
«En cuanto a los conductores de vehículos y sus ocupantes, ambos grupos representaron el 11 % del total de casos computados por el OSV», explicó.
Igualmente, indicó que 3 % de los casos reportados corresponden a ciclistas «víctimas de arrollamiento».
El OSV, prosiguió, documentó 114 accidentes de tránsito en la categoría de «choques simples» (33,34 %), seguido de 66 derrapes (19,88 %), 53 arrollamientos (15,96 %), 43 casos de choques con objetos fijos (12,95 %), 32 vuelcos de vehículos (9,64 %), 16 colisiones o choques múltiples (4,82 %), así como 6 casos de vehículos que se salieron de las vías (1,81 %).
El pasado 3 de febrero, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció un plan para reducir la mortalidad asociada a los accidentes de tránsito, que -según el funcionario- es el «índice de mayor número de muertes» en el país.
Saab detalló entonces que el plan, denominado ‘Conduce por la vida’, consiste en el despliegue de funcionarios policiales, de tránsito, del Ministerio de Salud, además de fiscales del Ministerio Público (MP, Fiscalía), entre otros, en 40 puntos del país.
El fiscal señaló que en 2024, se registraron 1.924 accidentes de tránsito en el país, y, añadió, «el 37 % corresponde a casos de choques entre vehículos, el 27 % a arrollamientos, el 18 % a choques contra objetos fijos y el 18 % a motivos varios».
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Marco Rubio rechaza intervención militar en México, apuesta por colaboración en inteligencia
- Trillizos hacen historia y se gradúan de médicos cirujanos en la ULA con mención honorífica
- Hallaron a un hombre ahorcado en un árbol de la Cota Mil
- El Papa se encuentra en una situación «crítica» tras una crisis asmática prolongada
- Venezolanos buscan que México los retorne en vuelos tras las restricciones de Trump
Visítanos en Twitter e Instagram