Mundo

Edmundo González debe juramentarse ante el TSJ en el exilio, advierte Blanca Rosa Mármol de León

Según la ex magistrada emérita del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela; Blanca Rosa Mármol de León el presidente electo el pasado 28 de Julio; Edmundo González Urrutia debe juramentarse cuanto antes y ante el Tribunal Supremo de Justicia legítimo que ahora se encuentra en el exilio, para pasar al ejercicio del cargo que le fue conferido a través del voto popular.

Leer más Lavrov: Los combates en Ucrania no cesarán hasta que haya un acuerdo que satisfaga a Rusia

A juicio de la especialista en Ciencias Penales y Criminológicas su propuesta se basa en la juramentación, indispensable, de EGU en el exterior, ante el TSJ legítimo en el exilio, ya que según cita; dicha medida la establece el art. 231 al “no poder tomar posesión ante la Asamblea Nacional “porque el procedimiento estaría viciado de nulidad.

Mármol quién también es representante en Venezuela de la Federación Latinoamericana de Magistrados advierte que este paso “crucial” podría realizarse a través de una embajada de Venezuela o en una institución como la Organización de Estados Americanos (OEA), para lo cual, detalla, que tanto las condiciones como la Ley permiten la ejecución de este indispensable acto por vía telemática y a su vez nombrar a María Corina Machado como vicepresidente y juramentarle.

La ex magistrada además detalla que en la misma jornada se debe nombrar gabinete, especialmente ministro de Exterior y del Interior para actuar, cuanto antes, como presidente de la República, reconocido y apoyado, además, internacionalmente por más de 50 países democráticos, agregando que solo así podrá tener acceso a los activos de Venezuela en el exterior para poder gobernar e inmediatamente solicitar ayuda para el rescate de Venezuela.

La abogada y escritora advierte que la fecha de la juramentación no puede ser manejada arbitrariamente por el presidente electo ya que según su entendido La Constitución no da alternativa (…) “es el 10 de enero del primer año de su período constitucional”.

En tal sentido manifestó “estamos en mora, mientras el régimen avanza convocando a elecciones regionales con el CNE de costumbre y ha presentado a su Asamblea un proyecto de reforma constitucional que acabará con el sistema democrático para imponernos un régimen político comunal, copia de los de Cuba y Nicaragua (…) pues el tiempo apremia”.-

Con información de EFE

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios