Mundo

Petro califica de “paz” el beso de rehén israelí a miliciano de Hamás y genera controversia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, destacó como “una expresión de paz» el beso en la frente que el rehén israelí Omer Shem Tov dio a un miliciano de Hamás durante su liberación el pasado sábado, una declaración criticada por parte de la comunidad judía que reside en su país.

Leer más Edmundo González debe juramentarse ante el TSJ en el exilio, advierte Blanca Rosa Mármol de León

En un mensaje publicado en la red social X, el mandatario señaló que la acción representaba «humanidad, amor y solidaridad en el peor momento».

Marcos Peckel, director de la Comunidad Judía de Colombia, apuntó contra el presidente, calificando sus palabras de “vergonzosas”.

“A esos a quienes un secuestrado que pasó más de 500 días en cautiverio en condiciones infrahumanas les ‘besa’ la calva, son los mismos que asesinaron al bebé Kfir, su hermanito Ariel Bibas y su madre Shiri, asesinato acerca del cual usted no pronunció palabra”, expresó en X.

Peckel también rechazó la visión de Petro sobre el gesto del rehén, argumentando que «humanidad es rechazar a esos asesinos y secuestradores que montan espectáculos grotescos para liberar secuestrados, incluso cuando están en un cajón”.

Por su parte, el padre del propio Omer Shem Tov, Malki Shem Tov, aseguró que los gestos de su hijo durante la liberación no fueron espontáneos, sino el resultado de presiones de Hamás, según declaraciones a medios israelíes.

La liberación de Shem Tov se produjo en el marco de la séptima ronda de liberaciones acordadas entre Israel y Hamás tras el alto el fuego en el conflicto iniciado el 7 de octubre de 2023, cuando las milicias palestinas llevaron a cabo un ataque en territorio israelí.

Con información de Versión Final

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios