Ucrania llegó a un acuerdo con EEUU para destinar el 50 % de los beneficios de la explotación de sus recursos naturales que aún están por explotar a un fondo de inversión conjunto. Sobre este, la parte estadounidense tendrá un mayor poder de decisión y servirá para hacer inversiones en la economía ucraniana.
Leer más Crisis eléctrica empuja a los inversores extranjeros de Ecuador
Así lo confirmaron fuentes de la oficina presidencial ucraniana a la publicación Kyiv Independent.
Según la publicación Ukrainska Pravda, el documento final aceptado por Kiev excluye condiciones incluidas en borradores anteriores presentados por EEUU. Entre estos, que la contribución al fondo debía alcanzar los 500 mil millones de dólares.
Ucrania llegó a un acuerdo con EEUU
Kiev no ha conseguido que EEUU se comprometa por escrito a seguir apoyando militarmente a Ucrania a cambio de los beneficios económicos que prevé el acuerdo. Una de las cláusulas del acuerdo final prohíbe la transferencia de dinero del fondo a terceras partes sin el acuerdo de los dos países titulares.
Según dijo este lunes el presidente de EEUU, Donald Trump, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, viajará a Washington a firmar el acuerdo en los próximos días.
Trump había exigido a Kiev llegar a un compromiso de estas características para cobrarse el dinero destinado por EEUU a ayudar a Ucrania a defenderse de la agresión rusa.
Zelenski se había mostrado reticente a aceptar los términos iniciales del acuerdo al considerarlos abusivos. Al mismo tiempo, el presidente ucraniano ha reconocido que Ucrania necesitaba firmar la propuesta de EEUU para seguir recibiendo apoyo en materia de seguridad de su principal aliado.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Elenco de «Betty, la Fea» recrea Ecomoda en Bogotá +FOTOS
- La UCV desacata orden del CNU y sigue con las pruebas internas
- Bebé murió tras recibir golpiza de su propio padre
- Rusia ataca a Ucrania con más de 500 drones después de la llamada con Trump
- Cavempre: 50% de los emprendimientos en Venezuela operan en la informalidad
Visítanos en Twitter e Instagram