Estados Unidos anunció este jueves sanciones para el ministro iraní del Petróleo, Mohsen Paknejad, a entidades que han distribuido crudo iraní a China y a buques que participan en transferencias de hidrocarburos en alta mar horas después de que Teherán sugiriera que rechaza negociar con Washington sobre su programa nuclear.
Leer más Guyana amenaza con cargos de traición a quien apoye elecciones de Venezuela en Esequibo
El Departamento del Tesoro anunció, con base en la estrategia de «máxima presión» del presidente Donald Trump, que su oficina de control de activos ha designado a Paknejad, que considera que «supervisa la exportación de petróleo iraní por valor de decenas de miles de millones de dólares y ha asignado miles de millones de dólares en petróleo a las fuerzas armadas de Irán para su exportación».
También ha designado a distintas entidades radicadas en China o India que han participado en la entrega de petróleo de la república islámica a China.
Trump apunta al petróleo para presionar a Irán
A su vez, el Departamento de Estado ha anunciado también este jueves que sancionará a tres entidades y que designará a tres buques como «propiedad bloqueada», de cara a obstaculizar vías de financiación para el régimen ayatolá.
Según Washington, estos navíos y organizaciones participan en las operaciones de las llamadas «flotas fantasma» iraníes -las que realizan transferencias de buque a buque (STS, en inglés) en alta mar- en el sudeste asiático.
La decisión de «hoy promueve la política del presidente Trump de máxima presión sobre el régimen iraní, diseñada para poner fin a la amenaza nuclear de Irán, restringir su programa de misiles balísticos e impedir que apoye o reconstruya a sus grupos terroristas aliados», según un comunicado del Departamento de Estado.
El escrito recuerda que el objetivo es llegar a reducir incluso «a cero las exportaciones de petróleo de Irán, especialmente las exportaciones de petróleo a China».
El anuncio llega después de que el miércoles el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, tachara de «engaño» la oferta para negociar que le ha planteado el propio Donald Trump en una carta que el neoyorquino le envió la semana pasada.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- PCV: Maduro llevó a cero los salarios y las pensiones
- Asdrúbal Cabrera designado mánager de Caribes
- Luis Eduardo Martínez: “En Unidad triunfaremos holgadamente en Aragua” +vídeo
- Robert Prevost es el nuevo Papa León XIV +vídeo
- Gobierno de Trump planea enviar migrantes deportados a centros de detención en Libia
Visítanos en Twitter e Instagram