El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, aclaró el lunes 24 de marzo que la reducción de la jornada laboral en la administración pública no aplicará para las escuelas públicas y privadas.
“Todas instituciones educativas oficiales y de gestión privada se mantienen en sus actividades regulares de lunes a viernes, en los horarios establecidos desde el inicio del año escolar”, precisó Rodríguez en un comunicado difundido en su canal de Telegram.
La decisión de mantener el horario escolar habitual busca garantizar la continuidad del proceso educativo y minimizar el impacto en los estudiantes, especialmente en un contexto de crisis eléctrica causada por la sequía. La medida de reducción de horario en la administración pública, implementada para afrontar la crisis eléctrica, no se aplicará al sector educativo.
Leer más Reportan tres desaparecidos en otro accidente de barcaza petrolera en el Lago de Maracaibo
Las autoridades educativas han asegurado que se tomarán las medidas necesarias para garantizar el suministro eléctrico en las escuelas y evitar interrupciones en las clases.
Padres, representantes y docentes han recibido con alivio la noticia, ya que la interrupción del horario escolar podría afectar negativamente el aprendizaje de los estudiantes.
Se espera que las escuelas continúen operando con normalidad, cumpliendo con el calendario escolar establecido. El gobierno ha reiterado su compromiso con la educación y ha asegurado que se tomarán las medidas necesarias para garantizar la continuidad del servicio educativo en todo el país.
Seguir leyendo
- Bolivia en Crisis: Cuatro jugadores bajo investigación por dopaje. Venezuela tiene esperanzas
- Murió el niño de 4 años que fue golpeado salvajemente por su padrastro en Medellín
- Reino Unido recibe a Donald Trump en visita de Estado +vídeo
- Reinaugurada la sala de calderas del Hospital Central de Maracay
- Paciente psiquiátrico ataca en el centro de Boconó
Visítanos en Twitter e Instagram