En un mundo donde la tecnología y el arte convergen, una nueva tendencia ha capturado la imaginación de millones: la conversión de fotografías al estilo del icónico Studio Ghibli.
Leer más: ¡Maracay se vistió de fiesta con su desfile de Ferias de San José!
Gracias a las herramientas de inteligencia artificial (IA), usuarios de todo el mundo están transformando sus imágenes cotidianas en escenas que parecen sacadas de las películas de Hayao Miyazaki.
¿Qué hay detrás de esta moda?
El estilo Ghibli, caracterizado por sus paisajes detallados, colores vibrantes y una atmósfera de ensueño, ha dejado una huella imborrable en la cultura popular.
La nostalgia y el deseo de escapar a mundos mágicos son, sin duda, factores clave en el auge de esta tendencia.
La IA ha democratizado la posibilidad de ver nuestro propio mundo a través de este lente artístico, permitiendo a cualquiera convertirse en protagonista de su propia película de animación.
El papel de ChatGPT en la transformación de imágenes
Herramientas como ChatGPT han facilitado este proceso, permitiendo a los usuarios subir sus fotos y recibir a cambio ilustraciones que evocan el estilo Ghibli.
Es importante destacar que, tal como lo señala ChatGPT, las imágenes se utilizan de forma transitoria para crear modelos visuales o como referencia, pero no se almacenan ni retienen permanentemente.
«Cuando subes una foto, como en el caso de la solicitud para convertirla en una ilustración estilo Ghibli, la imagen se utiliza para crear un modelo visual o para referenciarla mientras intento generar la imagen de acuerdo con tus especificaciones. Sin embargo, no almaceno ni retengo las fotos permanentemente, y todas las imágenes son procesadas de forma transitoria para cumplir con las solicitudes en la conversación», explica ChatGPT.
Consideraciones sobre la privacidad
La privacidad es un tema crucial en la era digital. Aunque ChatGPT asegura que las imágenes no se conservan, es fundamental que los usuarios sean conscientes de cómo se utilizan sus datos al interactuar con cualquier herramienta de IA.
La transparencia en el manejo de la información es esencial para generar confianza y fomentar un uso responsable de la tecnología.
La tendencia de la conversión de fotos al estilo Ghibli es solo un ejemplo del potencial creativo de la IA. A medida que la tecnología avanza, es probable que veamos nuevas formas de expresión artística que difuminen aún más las fronteras entre lo real y lo imaginario.
Siga leyendo
- Le Pen acusa al sistema de «lanzar la bomba nuclear» contra ella
- Venezuela estará presente en el Triatlón Suramericano 2025 de Chile
- La MLB sanciona con 80 partidos a Jurickson Profar de los Braves por dopaje
- Detienen a cuatro hombres por violencia contra la mujer en Zulia
- Al menos 18 muertos en una explosión mortal en fábrica de fuegos artificiales en la India
Visítanos en Twitter e Instagram