Nacional

Fiscal Saab pide a El Salvador aprobar el habeas corpus introducido por Venezuela

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, exigió este lunes a la Corte Suprema de El Salvador que apruebe el habeas corpus que se introdujo la semana pasada, con el fin de solicitar la liberación de los venezolanos deportados desde EE. UU.

Exigimos que el habeas corpus introducido por abogados sea declarado con lugar, que sea aprobado”, expresó Saab en una rueda de prensa. En esa conferencia, estuvo acompañado de familiares de los detenidos en la nación centroamericana.

“¿Harán caso omiso al habeas corpus que existe para casos como estos? Exijo un pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador en función de ese habeas corpus. No pueden decir que no existe para dejarlo engavetado en una nevera de por vida, porque nuevamente apuñalarán la Constitución”, agregó.

Dicho recurso lo presentó un grupo de abogados de El Salvador la semana pasada, de la mano del Gobierno venezolano. Con este, se busca la excarcelación de los deportados, reseñó El Cooperante.

El alto funcionario mencionó que entre este grupo hay músicos, como el caso de Arturo Suárez, por el que se pronunció Rubén Blades; o hasta deportistas.

“La única prueba del ‘delito’ fue ser venezolanos. Luego fueron los tatuajes. Eso no tiene precedentes. Esto se convierte en un crimen de lesa humanidad, primero porque es la discriminación por la nacionalidad. Segundo han sufrido tratos crueles y degradantes. Tercero, les han violado su libertad”, añadió.

Leer más Partido Popular desea que Repsol siga operando en Venezuela: «Vamos a defender nuestros intereses”

De acuerdo con el fiscal, se está en presencia de “desapariciones forzadas”.

“Sus familiares no saben dónde están”, alertó. “Muchos han muerto en esa cárcel tenebrosa (de El Salvador) y nadie se entera”, dijo, refiriéndose al historial del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

Para el fiscal general, no tiene “ningún asidero” que a estos venezolanos “se les vincule a una banda desmantelada en Venezuela”, refiriéndose al Tren de Aragua.

Saab resaltó que tales acciones han sido apoyadas por María Corina Machado, Edmundo González y otros opositores.

Aquí todas las madres saben que quien aconsejó que se hiciera esta actitud fue María Corina Machado. Ella asumió la autoría intelectual de esta acción y la secundó Edmundo González Urrutia. También lo han apoyado Leopoldo López, Carlos Vecchio, Juan Guaidó, David Smolansky y todos esos prófugos de la justicia”, agregó.

Sobre la denuncia formal de crímenes por lesa humanidad en El Salvador, el fiscal venezolano exigió a la Corte Penal de ese país desempolvar un recurso jurídico que tienen en sus manos y comprometería seriamente al gobierno salvadoreño.

Con información de El Cooperante/Alberto News/RDN

Segur leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios