Nacional

La Sundde comenzó fiscalización del cobro a tasa BCV en comercios

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) informó que sus funcionarios están desplegados en comercios de todo el país para el cumplimiento de los cobros en dólares a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

Como parte de este operativo, se inspeccionan precios, facturación y cumplimiento de las normativas vigentes.

Leer más Partido Popular desea que Repsol siga operando en Venezuela: «Vamos a defender nuestros intereses”

La medida se anunció después de que Nicolás Maduro solicitara a su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y a las autoridades del BCV implementar nuevos mecanismos tecnológicos para fortalecer el mercado cambiario.

El dólar oficial se cotiza en Bs. 69,56 la mañana del 31 de marzo de 2025. La tasa ha estado en aumento en las últimas semanas, lo que, según economistas, evidencia la devaluación del bolívar en un contexto de inflación y volatilidad cambiaria.

Actualmente, de acuerdo con denuncias de consumidores, algunos comercios y locales usan la tasa no oficial para el cobro de bienes o servicios. Esta tasa superó los Bs. 100 el 26 de marzo de 2025, lo que representó una diferencia del 43,76 % en comparación con el tipo de cambio oficial.

Otras medidas económicas anunciadas

Nicolás Maduro ordenó el 28 de marzo suspender el cobro de varios impuestos municipales con el fin de aliviar la carga fiscal de los sectores productivos primarios y promover una nueva política de unificación impositiva. Durante una reunión del Consejo de Economía Productiva en el Palacio de Miraflores, indicó que la medida entrará en vigencia a partir del 31 de marzo.

“He dado la orden para que se saque un decreto y se suspendan los impuestos que afectan la actividad productiva primaria a nivel de los municipios”, afirmó. No obstante, no detalló cuáles serán exactamente los impuestos que se suspenderán.

El decreto forma parte de una serie de medidas que, adelantó, el gobierno tomará en un momento en el que el país atraviesa una fuerte devaluación de la moneda, además de una brecha de más del 50 % entre su tasa de cambio oficial y la no oficial. Esto además de las recientes medidas tomadas por Estados Unidos de imponer aranceles del 25 % a los países que compren petróleo venezolano.

Por otro lado, el mandatario pidió revisar todos los elementos que conforman las políticas económicas y productivas del país, además de impulsar el modelo que denominó Producción, Abastecimiento y Exportación (PAE). “(Vamos a) apoyar en todo lo que tengamos que apoyar, en el flujo financiero, financiamiento, en el flujo logístico, en la parte legal, a cada motor en su proceso productivo”, dijo.

Por El Diario

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios