En un movimiento que añade una nueva capa de complejidad a la política de Estados Unidos hacia Venezuela, la administración del expresidente Donald Trump ha emitido una orden a Global Oil Terminals, una empresa comercializadora de petróleo propiedad del prominente magnate republicano Harry Sargeant III, para que cese todas sus operaciones en Venezuela antes del próximo 27 de mayo.
Esta directiva, dada a conocer a través de fuentes cercanas a la administración y confirmada por documentos filtrados, marca un aparente endurecimiento de la postura estadounidense hacia el gobierno de Nicolás Maduro, incluso afectando los intereses comerciales de un importante contribuyente del Partido Republicano.
Harry Sargeant III, conocido por sus significativas donaciones a campañas republicanas y su estrecha relación con figuras del partido, es el propietario mayoritario de Global Oil Terminals. La compañía ha mantenido una presencia activa en el sector petrolero venezolano, a pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos en los últimos años con el objetivo de presionar por una transición democrática en la nación caribeña.
Leer más Más de 1.700 muertos y cientos de desaparecidos en Birmania: Autoridades declaran días de duelo
La orden de cese de operaciones no especifica las razones concretas detrás de esta decisión en este momento particular. Sin embargo, analistas políticos sugieren que podría ser una respuesta a la persistencia del gobierno de Maduro en el poder, la preocupación por el manejo de la industria petrolera venezolana, o incluso una estrategia para evitar cualquier apariencia de conflicto de interés dada la relación de Sargeant III con el Partido Republicano y la administración Trump.
Este giro en la política estadounidense plantea interrogantes sobre el futuro de otras empresas con vínculos con figuras políticas estadounidenses que aún operan en Venezuela. También podría interpretarse como una señal de que la administración Trump, a pesar de su retórica en el pasado, está dispuesta a tomar medidas más enérgicas contra el gobierno venezolano, incluso si eso implica afectar los intereses de sus propios aliados.
Se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre las implicaciones de esta orden y la reacción tanto del gobierno venezolano como de la empresa Global Oil Terminals. Este acontecimiento sin duda añadirá más tensión a las ya complejas relaciones entre Estados Unidos y Venezuela.
Seguir leyendo
- Le Pen acusa al sistema de «lanzar la bomba nuclear» contra ella
- Venezuela estará presente en el Triatlón Suramericano 2025 de Chile
- La MLB sanciona con 80 partidos a Jurickson Profar de los Braves por dopaje
- Detienen a cuatro hombres por violencia contra la mujer en Zulia
- Al menos 18 muertos en una explosión mortal en fábrica de fuegos artificiales en la India
Visítanos en Twitter e Instagram