El actual gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, ha sido confirmado como el candidato del oficialismo (PSUV-GPP) para competir por la reelección en las elecciones regionales del próximo 25 de mayo. Su candidatura se suma a las ya anunciadas por la oposición, configurando hasta el momento una contienda en la que también participarán Iraly Guerrero (Avanzada Progresista), Francisco Montilla (Alianza Democrática) y Jesús Peña (CONDE).
Leer más Joana Sánchez alcaldesa de Santiago Mariño, será la candidata del PSUV a la gobernación de Aragua
Con este panorama, los electores del estado Trujillo se encontrarán en las urnas con al menos cuatro opciones para elegir a su próximo gobernador. La campaña electoral se espera que se centre en los principales problemas que afectan a la región y en las propuestas de cada uno de los candidatos para abordarlos.
Gerardo Márquez, quien busca la continuidad en el cargo, deberá presentar un balance de su gestión actual y convencer al electorado de que sus propuestas para el futuro son las más adecuadas para el desarrollo del estado. Por su parte, los candidatos de la oposición buscarán ofrecer alternativas y capitalizar el descontento que pueda existir en la población.
Quién es Gerardo Márquez
Gerardo Alfredo Márquez nacido el 25 de septiembre de 1960, es un militar y político venezolano. Habiendo participado en el intento de golpe de Estado de febrero de 1992 en Venezuela, Márquez se ha desempeñado como diputado y como gobernador del estado Trujillo por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
- Militar en Retiro: Ostenta el rango de Mayor de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Su formación militar es un aspecto importante de su trayectoria.
- Gobernador Actual de Trujillo: Asumió el cargo de Gobernador de Trujillo en diciembre de 2021. Fue electo en las elecciones regionales para el periodo 2021-2025.
- Participación en el 4F: Participó en el intento de golpe de Estado del 4 de febrero de 1992, liderado por Hugo Chávez. Este evento marca un hito en la historia del chavismo y la participación en él suele ser un factor de peso dentro del PSUV.
- Diputado a la Asamblea Nacional: Ha sido diputado a la Asamblea Nacional por el estado Trujillo en varios periodos (por ejemplo, 2016-2021 y 2021-diciembre de 2021). Esto le proporciona experiencia en el Poder Legislativo a nivel nacional.
- Militante del PSUV: Es un militante activo del Partido Socialista Unido de Venezuela desde su juventud, lo que asegura su alineación con la ideología y directrices del partido.
- Vinculado a Empresas: Ha tenido roles en el sector privado, como Presidente de La Verna Gourmet, C.A., Vicepresidente de Inversora Márquez y Pérez, C.A., y Director de Glovial, C.A.
Seguir leyendo
- Maduro exige a la ONU intervenir por venezolanos detenidos en El Salvador
- ‘Adolescencia’ se cuela en el TOP 10 de series más vistas de la historia en Netflix
- Fuerte bajón eléctrico azota varios estados de Venezuela, generando cortes de energía
- China da luz verde a los primeros taxis voladores +vídeo
- HORROR | Tío raptó y abusó sexualmente de su sobrina durante una fiesta familiar en Carabobo
Visítanos en Twitter e Instagram