Variedades

China da luz verde a los primeros taxis voladores +vídeo

China ha marcado un hito trascendental en la aviación y la movilidad urbana al otorgar las primeras licencias de operación comercial para taxis voladores autónomos. La Administración de Aviación Civil de China (CAAC) ha dado el visto bueno a dos empresas chinas, EHang Holdings y Hefei Hey Airlines, para iniciar operaciones comerciales con drones autónomos de pasajeros, abriendo así una nueva era en el transporte de baja altitud en el país.

Los certificados de operación (OC) fueron emitidos el pasado 28 de marzo, según un comunicado de EHang. Esta licencia crucial confirma que los drones autónomos de pasajeros de estas compañías cumplen con los rigurosos estándares de seguridad operacional establecidos por China y están autorizados para ofrecer servicios comerciales a pasajeros, incluyendo innovadores recorridos turísticos urbanos.

Leer más Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Este permiso era el último eslabón necesario para que estas empresas pudieran comenzar a prestar servicios de transporte aéreo urbano. El vehículo aéreo no tripulado EH216-S de EHang Intelligence ya había obtenido previamente el certificado de tipo (TC), el certificado de aeronavegabilidad estándar (AC) y la licencia de producción (PC). Con la obtención del OC, EHang se convierte en la primera empresa a nivel mundial en alcanzar lo que denomina un «cuatro certificados en uno», un logro que marca el inicio formal del proceso de comercialización de los servicios tripulados de baja altitud y allana el camino hacia la popularización del consumo en el futuro tráfico aéreo urbano.

La compañía EHang destacó que estos certificados marcan el «inicio de la era de los vuelos de baja altitud con humanos en China», permitiendo a los ciudadanos «reservar vuelos de baja altitud, visitas turísticas urbanas y más en Guangzhou y Hefei» de una manera similar a la reserva de un servicio de transporte terrestre tradicional. Si bien no se ha especificado la fecha exacta del inicio de operaciones, este anuncio representa un avance significativo.

El EH216-S, el dron biplaza autónomo de EHang, está diseñado para vuelos cortos en entornos urbanos, con un alcance de hasta 30 kilómetros y una velocidad máxima de 130 km/h. La idea es que estos taxis voladores operen en rutas predefinidas, ofreciendo una solución de transporte rápida y eficiente para las grandes ciudades.

«En el futuro, EHang seguirá expandiendo sus operaciones comerciales y colaborando con socios para llevar la movilidad aérea urbana a más ciudades de China y el1mundo», añadió la empresa en su comunicado. Con este paso audaz, China se posiciona a la vanguardia de la regulación y la implementación de la movilidad aérea autónoma, llevando el futuro del transporte urbano del concepto a la realidad.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios