Variedades

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Este 2 de abril se celebra el Día Mundial de Conciencia sobre el Autismo, una fecha proclamada por las Naciones Unidas en 2007 para sensibilizar a la población sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y promover la inclusión y el bienestar de las personas que viven con esta condición.

El autismo es una condición neurológica y de desarrollo que comienza en la infancia y dura toda la vida. Se manifiesta de manera diferente en cada persona, lo que explica el término «espectro». Las personas con TEA pueden experimentar el mundo de maneras únicas y presentar diversas fortalezas y desafíos en áreas como la comunicación social, la interacción y los patrones de comportamiento.

Cifras que dimensionan la realidad del autismo:

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que uno de cada 100 niños en el mundo tiene autismo . Esta cifra representa un promedio, y estudios más controlados han registrado prevalencias incluso mayores en algunas regiones. En Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que aproximadamente 1 de cada 36 niños ha sido identificado con TEA.

Leer más VE Sin Filtro confirmó el bloqueo de dominios relacionados con MagisTV y FlujoTV: lo que se sabe

La prevalencia del autismo es mayor en niños que en niñas, con una proporción aproximada de 4 a 1. Si bien históricamente los diagnósticos eran más comunes en niños blancos, datos recientes sugieren un aumento en la identificación de TEA en niños de otras etnias, lo que podría reflejar una mayor concienciación y acceso a servicios en comunidades históricamente subatendidas.

Más allá de la concienciación: Hacia la aceptación y la inclusión:

El lema del Día Mundial del Autismo para 2025 es «Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas» o «Somos infinitos» , resaltando la importancia de reconocer y valorar la diversidad neurológica y cómo las políticas inclusivas pueden impulsar un futuro más sostenible para todos. La imagen del infinito multicolor se ha convertido en un símbolo de la diversidad dentro del espectro autista, registrando que cada individuo es único con sus propias capacidades y necesidades.

Este día no solo busca informar sobre qué es el autismo, sino también derribar mitos y estereotipos que aún persisten. Es fundamental comprender que el autismo no es una enfermedad, sino una condición que influye en la forma en que una persona percibe e interactúa con el mundo. Las personas con TEA tienen emociones, intereses y capacidades, y con el apoyo adecuado, pueden llevar vidas plenas y significativas.

Un llamado a la acción:

En este Día Mundial de Conciencia sobre el Autismo, se hace un llamado urgente a la sociedad, a los gobiernos, a las instituciones educativas y a las comunidades en general para:

  • Promover la comprensión y la aceptación de las personas con autismo.
  • Garantizar el acceso a servicios de diagnóstico temprano e intervención especializada.
  • Fomentar la inclusión en todos los ámbitos de la vida: educación, empleo, ocio y participación social.
  • Apoyar a las familias de personas con autismo.
  • Invertir en investigación para comprender mejor el autismo y desarrollar intervenciones más efectivas.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios