Variedades

VE Sin Filtro confirmó el bloqueo de dominios relacionados con MagisTV y FlujoTV: lo que se sabe

La organización no gubernamental (ONG) VE Sin Filtro confirmó recientemente el bloqueo de al menos 52 dominios relacionados con MagisTV y FlujoTV por una orden judicial.

De acuerdo con la información publicada en la web de la organización, del juez Tribunal Octavo de Control del Circuito Judicial Penal de Maracaibo, en Zulia, ordenó a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) el bloqueo de 198 sitios, entre 52 dominios y 146 localizadores de recursos uniformes (URL, por sus siglas en inglés). que están asociados a las “aplicaciones piratas” por IPTV y streaming.

Leer más Dólar paralelo en Venezuela vuelve a superar la barrera de los 100 bolívares

“La mayoría de los bloqueos en Internet en Venezuela se ejecutan sin orden judicial y en medio de una opacidad absoluta, a pesar de tratarse de acciones que vulneran las garantías para el ejercicio de los derechos humanos. Es anecdótico que en este caso se conozca y se haga pública la decisión de un tribunal”, se lee en la página web de la ONG

A continuación, varios de los dominios que fueron bloqueados en CANTV, Inter, Movistar, Digitel y NetUno:

  • www.magistvya.com
  • -www.magistvmexico.net
  • -www.magistv.app
  • -www.magistv.pro
  • -tv.magistv.app 
  • -flujotvapp.org
  • -flujotvonline.com

Detalles del informe de VE Sin Filtro

MagisTV y Flujo TV son aplicaciones que ofrecen acceso a contenido audiovisual como canales de televisión, series y películas, lo que hace susceptible el robo de datos. No obstante, estas app no cuentan con los derechos sobre el contenido del que disponen, lo que incurre en una violación a los derechos de autor.

Sumado a esto, la ONG señaló que al “operar de forma ilegal”, no se encuentran en tiendas de aplicaciones como Play Store o Apple Store y al descargarlas se diversas web se pueden incluir software maliciosos.

Asimismo, la organización señaló que varios de los casi 200 URL y 52 dominios de la lista no están operativos y otros se encuentran repetidos.

Además, el juez también ordenó el bloqueo del proveedor del sistema de nombres de dominio (DNS, por sus siglas en inglés). A juicio de VE Sin Filtro, esta instrucción es “poco clara” y presumen que puede deberse a un error por una confusión sobre el funcionamiento de Internet.

“Podría entenderse como bloquear los servidores DNS autoritativos para estos dominios, lo que podría tener consecuencias colaterales gravísimas, dependiendo de dónde estén hospedados”, añadió la organización.

Otra interpretación que le da la ONG y que también calificó como “grave” es que se ordenó el bloqueo de servidores DNS (resolvers) públicos como 8.8.8.8 de Google, los cuales son utilizados por los usuarios para evadir la censura DNS. 

¿A qué se debe la medida?

VE Sin Filtro expuso que, según la orden del juez, el bloqueo a estos dominios se impuso porque están presuntamente vinculados con el procedimiento que se llevó a cabo contra Romer Capuzzi, quien fue detenido durante la semana del 24 marzo por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Zulia por supuestamente vender paquetes ilegales de suscripciones a los servicios de streaming de MagisTV y Flujo TV.

“Aunque existen redes de comercialización de MagisTV y FlujoTV, resulta difícil imaginar que una sola persona pueda estar detrás de la coordinación de esta lista tan grande y variada de sitios web dedicados a la promoción y comercialización de servicios de piratería, como se ha sugerido. La orden tampoco aclara cuál es la base legal que sustenta la órden de bloqueo”, cuestionó la ONG.

Además, la organización indicó que aunque la orden proviene de un tribunal, el bloqueo de sitios web debería ser utilizado como último recurso y su proceso debe ser “proporcional y transparente”.

También destacaron que el bloqueo de páginas web en Venezuela ocurre de forma habitual sin orden judicial, lo que, a su juicio, responde principalmente a un interés de censurar a la prensa independiente, voces disidentes y herramientas para evadir esas mismas restricciones violando los derechos humanos de los venezolanos.

Detenciones por comercializar MagisTV y FlujoTV

Durante la semana del 24 de marzo de 2025, funcionarios de la PNB adscritos a la División de Inteligencia Estratégica (DIE) en Maracaibo detuvieron a varios hombres relacionados con la venta ilegal de suscripciones a los servicios de streaming MagisTV y Flujo TV.

Uno de los detenidos fue identificado como Alexis José Bohórquez Chacín, quien fue arrestado en el sector Las Playitas, por presuntamente ofrecer paquetes con los 950 canales de televisión, más de 20 mil películas y 10 mil series que tiene la aplicación.

De acuerdo con la información publicada por la PNB, la jueza Patricia Ordoñez emitió la orden contra Bohórquez porque MagisTV y FlujoTV no cuentan con autorización de la Conatel para transmitir en el país de forma legal.

Con información de El Diario

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios