Deportes

Primera victoria de Pablo López con los Mellizos

El lanzador venezolano Pablo López dejó atrás rápidamente su primer tropiezo de la temporada, ofreciendo una actuación magistral este miércoles para guiar a los Mellizos de Minnesota a una cómoda victoria 6-1 sobre los Medias Blancas de Chicago. López lanzó siete sólidas entradas, permitiendo apenas una carrera, para apuntarse su primer triunfo de la campaña (1-1).

El derecho zuliano mostró un control y una compostura notables en el montículo del Target Field. Tras una salida menos favorable contra los Cardenales de San Luis, López ajustó su estrategia y dominó a los bateadores de Chicago con una mezcla efectiva de sus lanzamientos. En su labor de siete innings, ponchó a cinco rivales y realizó un total de 98 lanzamientos, distribuidos en 47 rectas de cuatro costuras (48%), 25 cambios (26%) y 20 sweepers (20%).

Leer más La Vinotinto está cerca de lograr la clasificación al Mundial Sub-17

La potencia de su recta fue un factor clave, alcanzando las 97.3 millas por hora y promediando 95 mph, una mejora de 0.2 millas con respecto a su apertura anterior. Los bateadores de los Medias Blancas hicieron 28 swings ante su recta, fallando en tres ocasiones y logrando solo 14 strikes.

«Me sentí mucho más cómodo hoy en la loma», declaró López tras el partido. «Pude ejecutar mis lanzamientos de la manera que quería y eso hizo una gran diferencia».

La ofensiva de los Mellizos respaldó la labor de su abridor con un ataque oportuno de ocho imparables y seis carreras. Los batazos de vuelta completa de Byron Buxton y Harrison Bader fueron los puntos culminantes del poderío ofensivo de Minnesota, proporcionando la ventaja necesaria para asegurar la victoria.

Para Pablo López, esta sólida apertura significó romper una racha de dificultades históricas contra los Medias Blancas. En sus cinco salidas previas ante el equipo de Chicago, había permitido un total de 14 carreras limpias en 28.2 entradas. Esta vez, logró su primera apertura de calidad contra ellos, demostrando su capacidad de adaptación y crecimiento en la lomita.

Con esta actuación, el oriundo de Cabimas, estado Zulia, redujo su efectividad a 2.25 después de 12 innings lanzados en la presente temporada. Su promedio de bateo en contra se sitúa en .255, su WHIP en 1.08 y acumula ocho ponches. En su trayectoria en las Grandes Ligas, López se acerca a importantes hitos, estando a 71 ponches de alcanzar los 1,000 y a 98.2 innings de lanzar su entrada número 1,000.

La sólida presentación de Pablo López no solo significó una victoria crucial para los Mellizos, sino también una muestra de la calidad y el talento del béisbol venezolano en las Grandes Ligas. Con actuaciones como esta, López se consolida como un pilar fundamental en la rotación de Minnesota, que aspira a grandes cosas en esta temporada.

Otros venezolanos brillan en la jornada:

La jornada del miércoles en las Grandes Ligas también dejó actuaciones destacadas de otros peloteros venezolanos:

  • Willson Contreras (Cardenales de San Luis): El receptor demostró su poderío ofensivo con [Insertar Detalles de su Actuación, como jonrón, hits, carreras impulsadas].
  • José Butto (Mets de Nueva York): El joven lanzador tuvo una sólida presentación en el montículo, mostrando su potencial con [Insertar Detalles de su Actuación, como entradas lanzadas, ponches, carreras permitidas].
  • Luis Arráez (Padres de San Diego): El talentoso infielder continuó demostrando su habilidad para batear con consistencia, conectando [Insertar Detalles de su Actuación, como número de hits].
  • Robert Suárez (Padres de San Diego): El cerrador venezolano volvió a ser un muro en la novena entrada, asegurando la victoria de su equipo con un salvamento [Si aplica, mencionar detalles del salvamento].

La destacada actuación de Pablo López y el aporte de otros talentosos venezolanos resaltan el impacto del béisbol de este país en las Grandes Ligas. Los Mellizos, impulsados por el brazo de su estrella zuliana, buscarán mantener este ritmo para consolidarse en la lucha por los puestos de playoffs.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios