Una preocupante radiografía del panorama comercial en el estado Aragua fue ofrecida recientemente por Edgardo Lalli, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de la entidad. Según sus declaraciones, un alarmante 40% al 45% de los negocios en la región se encuentran actualmente cerrados.
Lalli atribuyó esta significativa tasa de cierres no solo a la persistente crisis económica que atraviesa el país, sino también a una falta de preparación financiera y estructural por parte de muchos emprendedores y comerciantes locales.
El presidente de la Cámara de Comercio enfatizó que estas cifras no son el resultado de un censo exhaustivo, ya que la institución actualmente no cuenta con un equipo dedicado a levantar esta información precisa. Sin embargo, recalcó que este porcentaje refleja la realidad palpable que se vive en Aragua y de la cual es testigo la propia colectividad, que a diario observa la inactividad en numerosos locales comerciales.
Leer más “No sé cómo sobrevivir”: Brecha cambiaria dispara precios y agobia a venezolanos
Lalli señaló como un fenómeno recurrente la proliferación de aperturas e inauguraciones en diversos puntos de la región. No obstante, lamentó que, al cabo de pocos meses, muchos de estos nuevos emprendimientos terminan bajando sus santamarías, dejando tras de sí locales vacíos y oportunidades perdidas.
Ante esta situación, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Aragua hizo un llamado urgente a los emprendedores de la región para que se acerquen a las oficinas de la institución. El objetivo de esta invitación es ofrecer la asesoría necesaria en aspectos financieros y estructurales, considerados fundamentales para garantizar el éxito y la perdurabilidad de cualquier proyecto comercial en el tiempo.
Lalli subrayó la importancia de una planificación sólida y una gestión financiera adecuada como pilares para evitar el cierre prematuro de los negocios. La Cámara de Comercio busca así convertirse en un aliado estratégico para los emprendedores aragüeños, brindándoles las herramientas y el conocimiento necesarios para navegar en el complejo entorno económico actual y asegurar la sostenibilidad de sus iniciativas.
La alta tasa de cierres de negocios en Aragua representa un desafío significativo para la economía local, impactando en la generación de empleo y la dinámica comercial de la región. El llamado de la Cámara de Comercio busca mitigar esta tendencia, promoviendo una cultura de planificación y profesionalización en el ámbito empresarial aragüeño.
Seguir leyendo
- Precio del dólar BCV este 7 de abril de 2025
- El día de las tarifas
- OVF: Inflación en Venezuela para marzo se ubicó en 13,1% y la acumulada se situó en 36,1%
- Más de 50 palestinos muertos en Gaza en las últimas 24 horas por ataques israelíes
- Asesinan a venezolano en una barbería en Chile
Visítanos en Twitter e Instagram