Una mujer identificada como Danellys Mayerling Flores Hacha, de 41 años, fue detenida en el estado Aragua por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) tras ser acusada de agredir de forma reiterada a sus tres hijos menores, de cuatro, cinco y nueve años.
La aprehensión fue realizada por funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra las Personas de la Delegación Municipal Maracay, en el sector El Castaño, calle El Rocío, parroquia Las Delicias, municipio Girardot.
Leer más Retornan 180 migrantes desde Honduras; una persona con alerta roja de Interpol entre ellos
La información fue difundida por el director del Cicpc, Douglas Rico, a través de su cuenta en Instagram.
Según detalló Rico, tras una serie de investigaciones se logró determinar que la mujer ejercía constantes actos de violencia física y verbal contra los menores.
La mujer utilizaba objetos contundentes como cuchillos, cucharones, cabillas, cables, escobas y cucharillas calientes, ocasionando a sus hijos severas lesiones físicas y traumas psicológicos.
Durante el procedimiento, las autoridades incautaron varios de estos objetos como evidencias del maltrato sistemático al que eran sometidos los niños.
Asimismo, se conoció que Flores tiene otros tres hijos mayores de edad, quienes también habrían sido víctimas de abuso por parte de su madre, y que abandonaron el hogar al alcanzar la mayoría de edad.
La mujer fue puesta a la orden de la Fiscalía 16° del Ministerio Público del estado Aragua, mientras continúa el proceso judicial correspondiente.
Seguir leyendo
- Venezuela intenta salvar al cóndor andino: solo quedan 10 ejemplares en el país
- Fiscalía investigará a plataforma de criptomonedas por presunta estafa
- Seis heridos tras registrarse tiroteo en la Universidad Estatal de Florida
- Daniel Noboa cuestiona acusaciones de Maduro: “¿Acaso él entiende lo que es la democracia?”
- Reuters: Juez de EEUU decidirá la oferta inicial de de $3.700 millones en la subasta de la matriz de Citgo
Visítanos en Twitter e Instagram