El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha anunciado que, a partir del pasado 10 de abril, el Banco de Venezuela se establece como la única plataforma de pago habilitada para la realización de todos los trámites ante el organismo. Esta medida responde a labores de mantenimiento y optimización que se están llevando a cabo en el sistema INTT Recarga, según informó el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Leer más Saime suspenderá trámites por Semana Santa desde el 14 hasta el 20 de abril
En un comunicado oficial, el INTT destacó que esta transición hacia una única plataforma de pago tiene como objetivo principal reforzar la seguridad y garantizar una mayor transparencia en todos los procesos de pago relacionados con los trámites vehiculares y de conductores. La institución asegura haber diseñado un procedimiento simplificado para que los usuarios puedan efectuar sus pagos de manera efectiva y sin mayores inconvenientes.
La implementación de esta nueva modalidad busca optimizar la experiencia de los ciudadanos al momento de realizar sus gestiones ante el INTT, alineándose con los estándares modernos de gestión pública y facilitando el acceso a los servicios.
El procedimiento detallado para realizar los pagos a través del Banco de Venezuela incluye los siguientes pasos:
- Ingresar a la plataforma en línea del Banco de Venezuela.
- Seleccionar la opción «Pago de Servicios».
- Dentro de las opciones disponibles, buscar y seleccionar el servicio del INTT.
- Completar la información requerida, que generalmente incluye el número de cédula de identidad o el Registro de Información Fiscal (RIF) del solicitante.
- El sistema mostrará automáticamente el monto correspondiente al trámite a realizar.
- Confirmar la transacción para completar el pago de forma rápida y segura.
La adopción del Banco de Venezuela como plataforma de pago exclusiva representa un paso importante en la modernización de los servicios que ofrece el INTT a la población venezolana. El organismo reafirmó su compromiso con el desarrollo continuo de mecanismos más robustos y adaptados a las necesidades de los ciudadanos, buscando asegurar un acceso eficiente y transparente a sus servicios. Se espera que esta medida, una vez completadas las labores de optimización del sistema anterior, simplifique y agilice los procesos de pago para los usuarios del transporte terrestre en el país.
Seguir leyendo
- Reportan afluencia de visitantes en Canaima en la Semana Santa
- Orlando Cabrera la saca de jonrón en triunfo de los Yanquis
- Boliviana de Aviación conectará dos veces a la semana a Santa Cruz de la Sierra con Caracas
- Falleció niña por inmersión en el río “Los Mangos” en Cojedes
- Más de 70 muertos y 170 heridos en bombardeo de EEUU contra puerto de hutíes
Visítanos en Twitter e Instagram