Nacional

González condena detención de periodista Nakary Ramos y su esposo: “Un golpe a la humanidad”

La detención de la periodista venezolana, Nakary Mena Ramos, y su esposo, Gianni González, acusados por los presuntos delitos de instigación al odio y publicación de noticias falsas, fue repudiada por el líder opositor, Edmundo González Urrutia, quien la considera “un golpe a la humanidad”.

Diversas organizaciones, figuras políticas y gremios periodísticos se pronunciaron en defensa de la pareja, cuya desaparición por más de 48 horas fue confirmada este jueves 10 de abril, cuando un tribunal dictó una medida de privativa de libertad.

Leer más Culmina búsqueda de sobrevivientes en discoteca Jet Set: Ascienden a 225 los fallecidos

El dirigente opositor rechazó el hecho, y lamentó que un niño de cinco años haya quedado sin sus padres.

“Nakary Mena es una joven periodista que hace su trabajo: reportar lo que está sucediendo en el país. ¡La detienen quienes propagan el odio!”, expresó en su cuenta en X.

La periodista, de 28 años y madre de una niña, trabaja para el medio digital Impacto Venezuela y recientemente publicó un reportaje sobre el aumento de robos en Caracas y su posible vínculo con el retorno de migrantes desde Estados Unidos.

El reportaje fue cuestionado públicamente por Diosdado Cabello durante su programa Con el Mazo Dando, un día antes de conocerse la detención.

El Tribunal 1° de Control ordenó que Mena Ramos sea recluida en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof), mientras que su esposo será trasladado a la cárcel de El Rodeo II.

La decisión fue condenada por organizaciones como Provea, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, quienes denuncian el aumento de casos de criminalización contra periodistas en Venezuela.

“Exigimos su liberación inmediata, ejercer la libertad de expresión y de prensa NO es un delito”, indicó Provea.

Con este caso, ya son 13 los periodistas detenidos en el país, según cifras actualizadas del CNP.

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Cidh también exigió al Estado venezolano garantizar los derechos fundamentales de los detenidos y abstenerse de tomar represalias por el ejercicio del periodismo.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios