Mundo

Trump asegura que ningún país «se libra» de los aranceles de EEUU

El presidente estadounidense Donald Trump reafirmó este lunes su postura firme en cuanto a la imposición de aranceles comerciales a nivel global, insistiendo en que «nadie se libra» de estas medidas debido a los que considera «injustos equilibrios comerciales». En un mensaje publicado en su red social Truth Social, el magnate republicano se arremetió nuevamente contra China, calificándola como el país que «por mucho, es la que peor nos trata».

Sus declaraciones se producen después de que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) informara el viernes sobre ciertas exenciones arancelarias aplicadas a una serie de productos tecnológicos importados. Entre los artículos que quedaron exentos de los llamados «aranceles recíprocos» de Trump se encuentran teléfonos, ordenadores, pantallas y diversos componentes electrónicos, incluyendo semiconductores. Actualmente, estos aranceles se sitúan en un 10% para la mayoría de los países, mientras que para China alcanzan un punitivo del 145%, impuesto por Trump en respuesta a las represalias comerciales del gigante asiático.

Sin embargo, Trump buscó minimizar la importancia de estas exenciones en su publicación de hoy. «El viernes no se anunció ninguna ‘excepción’ arancelaria», escribió, argumentando que «estos productos están sujetos a los aranceles vigentes del 20 % para el fentanilo que impuse contra China a principio de su mandato por considerar que no hace lo suficiente para combatir el tráfico de esta droga, y simplemente se están trasladando a otra categoría arancelaria». Esta afirmación contradice la información emitida por la propia CBP el viernes.

Leer más María Corina y Edmundo felicitan a Noboa por su reelección: “Ganó la libertad”

Las dos mayores economías del mundo se encuentran inmersas en una intensa disputa comercial desde que Trump anunció estos mes aranceles globales más agresivos, elevando las tarifas sobre los bienes provenientes de China hasta un drástico 145%. En respuesta, el gigante asiático impuso aranceles de represalia a productos estadounidenses, alcanzando un 125%.

Ante la noticia de las exenciones en productos tecnológicos, el Ministerio de Comercio chino emitió un comunicado señalando que esta decisión «representa un pequeño paso» e insistió en la necesidad de poner fin a la política arancelaria impuesta por Estados Unidos.

Si bien las exenciones podrían aliviar parcialmente la presión sobre algunas empresas tecnológicas y consumidores estadounidenses, la retórica de Trump sugiere que su política arancelaria general, especialmente hacia China, se mantendrá firme. La comunidad internacional observa con atención la evolución de esta guerra comercial y sus potenciales implicaciones para la economía global, mientras se especula sobre posibles negociaciones futuras entre los líderes de ambas naciones para intentar resolver las profundas contradicciones existentes.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios