El Kremlin restó importancia este miércoles a la reciente advertencia de Estados Unidos de abandonar las negociaciones sobre Ucrania si no se observan avances significativos en los próximos días. Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso Vladímir Putin, declaró enfáticamente que Moscú no interpreta la postura de Washington como un ultimátum y aseguró que los canales de comunicación entre ambas naciones permanecen abiertos.
En su rueda de prensa telefónica diaria, Peskov respondió con un tajante «No» a la pregunta de si Rusia consideraba la declaración de la Casa Blanca como una exigencia final. «Continuamos los contactos con Estados Unidos», añadió el portavoz, sin ofrecer mayores detalles sobre la naturaleza o frecuencia de dichas comunicaciones.
Leer más Pánico en Estambul tras terremoto de 6,2 de magnitud
La declaración del Kremlin se produce en un momento de alta tensión geopolítica, marcada por el prolongado conflicto en Ucrania y las intensas negociaciones diplomáticas en curso para buscar una resolución. La administración estadounidense ha expresado en reiteradas ocasiones su frustración por la falta de progreso en las conversaciones y ha endurecido su retórica en los últimos días, insinuando la posibilidad de retirarse del proceso negociador si no se perciben cambios sustanciales en la postura rusa.
Sin embargo, la respuesta serena y aparentemente imperturbable del Kremlin sugiere una estrategia de mantener la calma y evitar una escalada retórica. Al desestimar la advertencia de Washington como un ultimátum, Moscú busca proyectar una imagen de firmeza y disposición a continuar el diálogo, aunque sin ceder ante lo que podría interpretarse como presiones externas.
Analistas internacionales señalan que la postura rusa podría obedecer a varios factores. En primer lugar, Moscú podría considerar que retirarse de las negociaciones sería contraproducente, aislando aún más al país en el escenario global. En segundo lugar, el Kremlin podría confiar en su capacidad para mantener su posición en el terreno y en la mesa de negociaciones, independientemente de las presiones occidentales. Finalmente, la declaración de Peskov podría ser una táctica para ganar tiempo y evaluar las próximas acciones de Estados Unidos.
A pesar de la minimización por parte del Kremlin, la advertencia de Washington subraya la creciente impaciencia en Occidente ante la falta de avances concretos en la resolución del conflicto ucraniano. La comunidad internacional observa con atención los próximos movimientos de ambas potencias, conscientes de que cualquier cambio en la dinámica negociadora podría tener profundas implicaciones para el futuro de la región y la estabilidad global. La continuidad de los «contactos» mencionados por Peskov será crucial para determinar si aún existe espacio para una solución diplomática o si el estancamiento actual presagia un endurecimiento aún mayor de las posiciones.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Bad Bunny lidera con ocho nominaciones los Premios Tu Música Urbano 2025
- Miles de fieles ingresan a la basílica de San Pedro para despedirse del sumo pontífice +fotos
- Hombre fallece tras caer de la parte alta del centro comercial Parque Aragua +vídeo
- Celebró el triunfo de Trump y ahora ha recibido un correo de su Gobierno: debe salir del país de inmediato
- Hija de Edmundo González: «Rafael no es ficha de cambio para nadie» +foto
Visítanos en Twitter e Instagram