La líder opositora venezolana María Corina Machado elogió las recientes medidas adoptadas por el presidente estadounidense Donald Trump para cortar el flujo financiero del gobierno de Nicolás Maduro, afirmando que estas acciones marcan el fin de la impunidad con la que, según ella, ha operado el gobierno venezolano. En una entrevista con Rachel Campos-Duffy de Fox News, Machado subrayó el impacto significativo de estas sanciones en la estructura del régimen.
«En la medida que le empiezas a cerrar ese flujo, el régimen empieza a entrar en tensión y a fracturarse», declaró Machado. «Cuando toma decisiones sobre las licencias y las sanciones secundarias, le estás diciendo al mundo entero que Maduro es un sistema criminal que busca desestabilizar América Latina y Estados Unidos, y no debe haber flujos de fondo que financien este sistema criminal».
Machado enfatizó que las sanciones han generado reacciones palpables dentro del régimen, demostrando la efectividad de la presión internacional. «En efecto, el presidente Trump ha enviado un mensaje inequívoco a Maduro y a su sistema criminal: no podrán seguir operando con impunidad. Esto ha desatado todo tipo de reacciones a lo interno de la estructura criminal del régimen», aseguró.
Leer más Maduro asegura que el capitalismo «ha demolido equilibrios básicos del planeta» en dos siglos
La líder opositora detalló las acciones que, según ella, el gobierno de Maduro ha llevado a cabo con impunidad: «Ya Maduro no va a poder seguir operando con impunidad, metiendo gente presa, torturando, persiguiendo. Se robaron una elección, trafican droga, se aliaron con los enemigos de Occidente y no pasaba nada. Sentían que eran impunes y esto ha cambiado».
Además, Machado destacó la designación de Marco Rubio como secretario de Estado, interpretándola como un mensaje claro sobre la prioridad que la administración Trump otorga a la región. «La designación de Marco Rubio fue un mensaje poderoso porque es una persona que conoce a fondo cuáles son los grandes desafíos y las amenazas que estamos viviendo en América Latina y que desde América Latina podría haber para la seguridad de los Estados Unidos», afirmó.
Machado también criticó a aquellos líderes socialistas que denuncian la interferencia electoral en democracias de la región, pero guardan silencio ante las supuestas irregularidades en Venezuela. «El cinismo de algunos actores de hablar de interferencia electoral cuando es precisamente regímenes como el de Maduro quienes se han dedicado a desestabilizar las democracias en América Latina, enviando agentes cubanos, que han estado recorriendo país tras país debilitando el sistema electoral, interviniendo las propagandas, persiguiendo», señaló.
Finalmente, Machado acusó al régimen de Maduro de exportar el fraude electoral a otros países de la región: «Ahí es donde ha estado el fraude que Maduro ha cometido en los procesos en Venezuela que ha exportado a otros países (…) Quien ha cometido fraude han sido estos sectores aliados a Maduro en América Latina».
Las declaraciones de Machado resaltan la creciente tensión política en Venezuela y la importancia de las sanciones internacionales como herramienta de presión contra el gobierno de Maduro. La comunidad internacional observa atentamente el desarrollo de los acontecimientos, conscientes del impacto que la situación venezolana tiene en la estabilidad regional.
Seguir leyendo
- Bad Bunny lidera con ocho nominaciones los Premios Tu Música Urbano 2025
- Miles de fieles ingresan a la basílica de San Pedro para despedirse del sumo pontífice +fotos
- Hombre fallece tras caer de la parte alta del centro comercial Parque Aragua +vídeo
- Celebró el triunfo de Trump y ahora ha recibido un correo de su Gobierno: debe salir del país de inmediato
- Hija de Edmundo González: «Rafael no es ficha de cambio para nadie» +foto
Visítanos en Twitter e Instagram