Nacional

Alcaldía del municipio Revenga activó Plan Pre Lluvias +fotos

En una acción coordinada entre el Gobierno Nacional, el ejecutivo del estado Aragua y la alcaldía del municipio Revenga, se ha puesto en marcha un ambicioso Plan Pre-Lluvias con el objetivo primordial de fortalecer la seguridad y la prevención ante la venidera temporada de precipitaciones. La iniciativa prioriza la limpieza exhaustiva de quebradas, la rectificación estratégica de cauces y, fundamentalmente, la promoción de una sólida cultura preventiva entre los ciudadanos, todo ello en aras de consolidar el «buen vivir» de los habitantes de la jurisdicción.

Acciones contundentes despliegan equipos especializados

Durante la presente semana, equipos especializados de Protección Civil Revenga, respaldados por maquinaria pesada y un valioso contingente de personal voluntario, culminaron con éxito la crucial tarea de limpieza de la quebrada del sector Ingenio Hugo Chávez. Esta labor intensiva permitió la remoción de considerables volúmenes de sedimentos, escombros y desechos sólidos que representaban un riesgo significativo de obstrucción y potenciales inundaciones.

De manera simultánea, en la parroquia de Guayabal, se llevó a cabo la rectificación del cauce de otra quebrada de vital importancia para el drenaje pluvial del sector. Los trabajos incluyeron el reforzamiento de los márgenes con la instalación de estructuras de contención diseñadas para prevenir desbordamientos y proteger las comunidades aledañas.

Leer más Alcaldía de Girardot despliegue jornadas integrales en el sur de Maracay 

El alcalde Daniel Perdomo, quien supervisó de cerca las labores en una reciente visita, enfatizó la urgencia y la magnitud de estas intervenciones. «No podemos subestimar el poder destructivo de las lluvias. Por eso, desde el mes de enero hemos realizado una inversión significativa en tiempo, equipos y mano de obra para intervenir las quebradas y los pasos de ríos que hemos priorizado en nuestro plan», declaró el burgomaestre, añadiendo una contundente metáfora: «Cada tonelada de basura que retiramos es una vida protegida».

Trabajo articulado y monitoreo permanente como ejes centrales

El Plan Pre-Lluvias implementado en Revenga se caracteriza por un cronograma de mantenimiento continuo que abarca ríos, drenajes y zonas identificadas como de alto riesgo. Para garantizar la eficiencia de las operaciones, se han dispuesto equipos de trabajo en tres turnos diarios. Los avances hasta la fecha incluyen el dragado de cauces para aumentar su capacidad de flujo, el desmalezamiento extensivo en diversos sectores del municipio para evitar la acumulación de vegetación que pueda obstruir el drenaje, la instalación estratégica de barreras de contención en puntos críticos y la recolección sistemática de residuos sólidos.

El mandatario local resaltó la crucial cooperación interinstitucional que ha hecho posible la ejecución del plan. «Este es un esfuerzo de todos. El Ministerio de Ecosocialismo nos ha brindado una valiosa asesoría técnica, la gobernación del estado Aragua ha facilitado maquinaria esencial, y nuestro equipo municipal ha trabajado incansablemente. La prevención es una cadena, y cada eslabón cuenta», subrayó Perdomo.

Conciencia ciudadana: Un componente indispensable

A pesar del firme compromiso gubernamental, el alcalde Daniel Perdomo realizó un enfático llamado a la conciencia ciudadana. «Hemos encontrado colchones, cauchos e incluso electrodomésticos en las quebradas. Esto no es sólo un acto irresponsable, es un atentado directo contra nuestra propia seguridad. Necesitamos que cada familia se sume a este esfuerzo, que reporten cualquier vertedero ilegal que detecten, que participen activamente en las jornadas de reciclaje y que eviten a toda costa tapar los drenajes con basura», exhortó el alcalde.

Compromiso a largo plazo por un municipio resiliente

El Plan Pre-Lluvias de Revenga trasciende una respuesta reactiva ante la inminente temporada de lluvias. Contempla una visión a largo plazo que incluye la reforestación de las márgenes de ríos y quebradas con especies de árboles autóctonos, así como la instalación de sistemas de alerta temprana en colaboración con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

«No nos conformamos con limpiar; estamos construyendo un municipio resiliente, capaz de enfrentar los desafíos climáticos. Contamos con todos los avances tecnológicos y con un personal altamente capacitado para que nuestros consejeros y toda la comunidad se mantengan con una profunda sensación de seguridad, amor y respaldo por parte de su gobierno local», anunció Perdomo, reafirmando el compromiso de su gestión con el bienestar integral de los habitantes de Revenga.

En definitiva, la Alcaldía de Revenga reitera su firme compromiso de garantizar entornos seguros ante la llegada del invierno, pero insiste en que el éxito de este plan integral depende intrínsecamente de la unión de esfuerzos entre las autoridades y la comunidad. Como bien lo expresó el alcalde Perdomo: «La prevención salva más que la respuesta».

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios