Mundo

Vladimir Putin anunció una tregua de tres días en la guerra con Ucrania

En un movimiento sorpresivo, el presidente ruso Vladimir Putin anunció este lunes un alto el fuego de 72 horas en el conflicto con Ucrania. La tregua, según un comunicado emitido por el Kremlin, se declara con motivo del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, una fecha de gran significado histórico en Rusia que se conmemora el 9 de mayo.

El cese de hostilidades entrará en vigor a la medianoche del 7 al 8 de mayo y se extenderá hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo, hora local. La decisión, subraya la nota oficial, fue adoptada directamente por el comandante supremo de las Fuerzas Armadas rusas, Vladimir Putin, y se fundamenta en «motivos humanitarios».

Leer más Sánchez convoca a reunión del Consejo de Seguridad por el apagón en España

El Kremlin, en su comunicado, hizo un llamado directo a Kiev para que se sume a esta iniciativa. «Rusia considera que la parte ucraniana debe seguir este ejemplo», señala el texto, dejando entrever la expectativa de una respuesta recíproca por parte de Ucrania.

Sin embargo, la declaración del Kremlin también incluyó una advertencia implícita. En caso de que Kiev incumpla los términos de la tregua, Moscú advirtió que «las Fuerzas Armadas de Rusia darán una respuesta adecuada y efectiva», sembrando dudas sobre la fragilidad del alto el fuego anunciado.

En un tono que busca proyectar una postura de diálogo, la nota del Kremlin concluye reiterando la disposición de Rusia a entablar negociaciones de paz con Ucrania. «La parte rusa expresa una vez más su disposición a negociaciones de paz sin condiciones previas que estén dirigidas a eliminar las causas primarias de la crisis ucraniana y a cooperar de manera constructiva con sus socios internacionales», afirma el comunicado.

Este anuncio se produce en un momento crucial del conflicto, tras meses de intensos combates y sin perspectivas claras de una resolución pacífica a corto plazo. La comunidad internacional estará atenta a la respuesta de Ucrania y a la implementación efectiva de esta tregua humanitaria, así como a su potencial impacto en futuras conversaciones de paz. La pregunta que surge ahora es si este gesto por el aniversario de la victoria soviética se traducirá en un paso real hacia la desescalada del conflicto o si se limitará a una pausa temporal en medio de las hostilidades.

Con información de EFE

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios