El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) aseguró que a partir de este miércoles, 30 de abril, en Venezuela se espera un incremento de las lluvias.
Esto por una perturbación en niveles bajos de la troposfera, una vaguada Monzónica en los límites con Colombia y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical.
Leer más Alcaldía de Girardot despliegue jornadas integrales en el sur de Maracay
Estas precipitaciones serán más intensas y frecuentes en zonas de la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, el centro-norte del país, centro occidente, los llanos occidentales, la región andina y el estado Zulia.
«Estas lluvias de intensidad variable y con descargas eléctricas, especialmente en la madrugada, primeras horas de la mañana, en la tarde y la noche», explicaron.
Una nueva perturbación llega el 2 de mayo a Venezuela
El organismo añadió que se espera la presencia de una nueva perturbación sobre Venezuela a partir del viernes 2 de mayo.
El presidente del Inameh, Reidy Zambrano, dijo en un audio en el canal de Telegram de la institución que la perturbación se espera hasta el día domingo, lo que favorecerá el incremento de las lluvias en el territorio nacional.
A partir de la segunda quincena de abril comienza el periodo lluvioso en el país, que se hace más fuertes desde inicios o mediados de mayo.
Además que desde este jueves comienza en el Atlántico la formación de las ondas tropicales, fenómenos que nacen mayormente en las costas de África y se desplazan por este óceano y pasan por Venezuela. Los pronósticos es que haya en la temporada, de mayo a noviembre, unas 60 ondas. De ese número al menos 45 podrían pasar por el país, desde su entrada en la zona oriental hasta su salida por el occidente venezolano.

Con información de Efecto Cocuyo
Seguir leyendo
- Daniel Perdomo busca la reelección en Revenga enfocado en la seguridad y el desarrollo económico +Video
- Esto dijo Messi tras eliminación del Inter Miami en el Mundial de Clubes
- En un 35 % cae exportación de petróleo venezolano a EEUU tras cese de Chevron
- Genéricos y presentaciones reducidas impulsan el crecimiento del mercado farmacéutico venezolano
- Saime habilitó jornadas de verificación de datos para venezolanos con cédula entre 21 y 31 millones
Visítanos en Twitter e Instagram